El economista Alejandro Marcó del Pont, sugirió que se tendría que haber reestructurado la deuda pero con la idea de eliminarla. A pesar de la pandemia y la corresponsabilidad de endeudamiento entre el FMI y Macri, el organismo estás dispuesto a generar más pobreza y miseria.
Ambos huracanes impactaron el Caribe Norte de Nicaragua. Eta lo hizo el 3 de noviembre con categoría 4 y Iota el día 16 con la categoría máxima, de cinco, causando daños en 56 de los 150 municipios del país.
Desde el gobierno de Cuba informaron que entre abril de 2019 y marzo de 2020 el país registró pérdidas “en el orden de los 5.570 millones de dólares” y desde la imposición del bloqueo las mismas ascienden “hasta los 144.000 millones de dólares”.
Este martes finalizaron en u$s 41.126 millones, evidencia de una merma de u$s 46 millones respecto de la jornada anterior, según precisó el Banco Central. Desde que endureció el cepo, el 15 de septiembre, la caída llega a u$s 1.369 millones. Actualidad de la soja y llegada del FMI.
De acuerdo con los últimos datos oficiales dados a conocer este miércoles por la autoridad monetaria, finalizaron la jornada en un rango de u$s 42.177 millones en bruto.
Tras subir $14 en un solo día, el dólar blue bajó hoy $4 en una city con pocas operaciones, mientras el dólar oficial volvió a operar en alza y el Banco Central debió seguir vendiendo divisas pese al refuerzo del cepo.
La cifra está contenida en un plan de estímulo económico para "dar un futuro a las próximas generaciones", según declaró la canciller Merkel. Baja el IVA al 16%.
El gigante del entretenimiento de los Estados Unidos, publicó tras la descicion que "el Covid-19 está teniendo un impacto devastador en nuestro mundo con innumerables sufrimientos y pérdidas, y nos ha obligado a todos a hacer sacrificios".
Los fondos se distribuirán conforme a los porcentajes previstos en la ley de coparticipación y también a través de préstamos puntuales que solicite cada gobernador.
Las cuentas tienen un mínimo de un millón de dólares cada una y no fueron declaradas. En total el monto total de que no fue declarado asciende a 2.600 millones de dólares”.
Un informe de la UCA sostiene además que un 65 por ciento de los hogares argentinos presentaba en 2019 al menos una carencia de derechos básicos como alimentación, salud, educación, empleo o vivienda.
Según el titular de la aerolínea de bandera, investigan si el gobierno de Cambiemos generó en la empresa "un perjuicio probable" de más de 9 millones de dólares.