La persecución selectiva limita gravemente la capacidad de funcionamiento; se necesita un apoyo más flexible de la comunidad internacional para evitar el colapso del espacio cívico y la organización de los trabajadores.
Un grupo de mujeres y de hombres habían roto la barrera impuesta por los militares y penetraron en el despacho del primer ministro agitando banderas del país, a pesar de que la policía y el ejército intentaron detenerlos lanzándoles gas lacrimógeno y cañones de agua.
Según se informó, el Ejército abrió una investigación interna para esclarecer los hechos en el cual resultó herido el cabo Michael Nathanael Verón.
Se trata de Santiago Omar Riveros, Luis del Valle Arce, Delsis Malacalza y Eduardo Lance, quienes llegaron al juicio gozando de prisión domiciliaria, pero ahora deberán someterse a un examen médico para determinar si pueden cumplir sus condenas en una cárcel común.
El funcionario nacional explicará ademas los pormenores de la situación de las fuerzas armadas de la Argentina y sus planes en el futuro.
El grupo incluye a promotores dentro de la fuerza del retorno al país de Juan Domingo Perón.
Mientras que la titular de la oficina de Derechos Humanos de la entidad global, Michelle Bachelet, acusó al Ejército de ese país de perpetrar “posibles crímenes de lesa humanidad y de guerra”, la población resiste con desobediencia civil, protestas y cacerolazos, entre otras.
El presidente peruano justificó su decisión al afirmar que no pueden “frenarla de otra forma” si no se hace una “tarea conjunta”. A siete meses de haber asumido el gobierno, algunas encuestas le dan un 25 % de aprobación.
La idea había sido planteada durante una reunión informativa brindada un día antes por parte del jefe de policía de Ottawa. Esperan que la protesta recrudezca este fin de semana en la ciudad capital, Ottawa, como así también en Quebec y en Toronto.
La vocera de la Cancillería rusa, María Zajarova, hizo el anuncio un día después de que la secretaria de Estado adjunta norteamericana adelantara que podrían posiblemente mantener conversaciones la próxima semana.
El paradero del mandatario depuesto, Roch Marc Christian Kaboré, aún sigue siendo una incógnita por lo que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su "preocupación" por su "integridad física".
Al menos 6.000 fieles se congregaron hoy en la plaza Divino Salvador del Mundo para la ceremonia, que fue presidida por el cardenal salvadoreño Gregorio Rosa Chávez, en representación del papa Francisco.