Los dirigentes de las entidades rurales que integran la Comisión de Enlace volverán al Congreso de la Nación y serán recibidos por varios senadores de la oposición.
Lo afirmó el abogado laboralista, Matías Cremonte, quien consideró además que esta presente en la conciencia de todos ellos, tanto que en el video filmado en el Banco Provincia de la mesa judicial macrista, se puede ver que se proponían volver al siglo XIX.
El viceministro de Justicia, Juan Martín Mena, una banda delictiva que usurpó y malversó las distintas áreas del Estado para cometer una cantidad de delitos impresionantes con el fin de neutralizar a los sectores políticos que le podían poner freno a las políticas que venían a llevar a cabo".
La alianza opositora insiste con que Congreso Nacional es el ámbito de discusión para la resolución de este tipo de negociaciones, pese a que días atrás el interbloque de JxC se negó a aprobar el Presupuesto 2022.
En las carpetas que se encontraron en el Ministerio de Trabajo de la provincia de Buenos Aires se podía leer que se llevarían adelante contra los trabajadores “acciones que permitan seguir construyendo el perfil del enemigo, es decir de las mafias que temen perder sus privilegios”.
El jurista Miguel Rodríguez Villafañe relacionó esta situación con la deuda externa y la vinculación existente entre los cortesanos y lo poderes fácticos de turno.
El ex juez Luis Carzoglio explicó cuál es la gravedad que atraviesa la República Argentina y llamó a todos los sectores de la sociedad a participar y comprometerse para encontrar las soluciones que necesitamos.
A través de un documento los dirigentes rechazaron "ese tipo de maniobras alejadas de las prácticas democráticas necesarias para construir un país en el que la división de poderes sea un valor importante para convivir en paz y en armonía social".
La Mesa Nacional de Juntos por el Cambio es el órgano de conducción política del espacio opositor que agrupa a sus principales referentes, a los presidentes de los partidos y a las autoridades parlamentarias. Tenían previsto reunirse este miércoles, pero finalmente lo harían la semana próxima.
La ex presidenta de facto dijo que fue convocada por el opositor al gobierno de Evo Morales a una reunión, previa a la Asamblea en la que Áñez se declaró presidenta del Senado y se autoproclamó Presidenta del Estado.
El nuevo agrupamiento se propone garantizar el abastecimiento de alimentos de calidad y a precios justos, con el horizonte de construir un modelo agrario que garantice la soberanía alimentaria.
En abril, los cortes intermedios y caros aumentaron alrededor del 3,7%, mientras que los cortes económicos subieron cerca del 2,8%.