El secretario General del Sindicato de Canillitas y senador bonaerense, Omar Plaini, explicó cuales son las herramientas que Argentina tiene a la mano para salir de la crisis y sobre que sectores se debe recuperar el control para reactivar el mercado interno.
Diversos economistas coinciden en señalar que al aumento del valor de las commodities en el mercado internacional ionfluye directamente en la escalada inflacionaria y que es muy necesaria la intervención del Estado para evitarlo.
Al disertar en la Universidad Nacional de Entre Ríos, el titular del Ministerio de Economía aclaró que el Gobierno no quiere confrontar con el campo y aseguró que se busca "un entendimiento en el que todos se puedan beneficiar".
A esa conclusión llegó el Departamento de Economía de la Universidad Nacional de Moreno.
Lo notificó el Ministerio de Agricultura este miércoles, y según se informó se trata de una medida “temporal”. "Esta decisión se basa en la necesidad de asegurar el abastecimiento del grano para los sectores que lo utilizan como materia prima en sus procesos de transformación", dijeron.
Para el sector industrial se lanzaron líneas de crédito para la Reactivación Productiva PyME y para el Financiamiento para el Cambio Estructural por un total de $448.000 millones.
El ministro de Economía anticipó que las negociaciones con el Fondo Monetario Internacional (FMI) por la deuda van a ser "complejas, de una importancia muy grande para el país" y "van a llevar su tiempo".
El dirigente gremial remarcó que "lo que genera" reactivación económica "es el mercado interno, que se mueve por los trabajadores con la plata en el bolsillo".
Los equipos tienen un valor de mercado de unos 20.000 dólares, según el modelo, y requieren de personal entrenado que los maneje
La importancia del consumo interno en la economía quedó demostrada en las debilidades del modelo macrista, que además subestimó el impacto de una recesión larga y profunda. Las principales variables de consumo en Santa Fe durante octubre, bajo la lupa del último informe del Centro Scalabrini Ortiz.
De acuerdo con el informe, en los últimos cuatro años, se importaron un 85% más juguetes, pasando de 11,25 millones de kilos en 2015 a casi 20,82 millones de kilos en 2018.
La entidad ruralista elige autoridades en una asamblea de carácter federal que tendrá lugar en Rosario. Una facción interna (cercana al massismo) lanzó una contra cumbre. El secretario de Coordinación de la FAA y un diálogo clave para entender el momento político y económico que atraviesa el país.