La medida se decidió para insistir sobre el reclamo al jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, por “un aumento salarial por encima de la inflación y mejoras en las condiciones laborales”.
El médico e investigador Fernando Gustavo Armas analizó las problemáticas de los profesionales de la salud en la provincia, en un nuevo programa de “Aquí Estamos”, con la conducción de Edgardo Bozikovic.
En contraste con los pacientes de Covid-19, estas personas permanecieron desesperadamente lejos de los hospitales, donde temían contagiarse del coronavirus u otros patógenos y sufrir complicaciones graves, lo que solo podría agravar sus enfermedades.
El deceso ocurrió en 2020 en Sistema para la Atención Médica de la Comunidad del departamento ubicado en el noroeste de la provincia de Santa Fe. La víctima era un adolescente que ingresó acompañado de su madre quien refirió que había sufrido un golpe fuerte en la cabeza. El fiscal dijo que los profesionales lo trataron por consumo de sustancia y no hicieron los estudios neurológicos pertinentes.
Un comité de médicos interpuso la semana pasada una queja en la que acusó a la compañía de extirpar parte del cráneo a varios primates durante las pruebas científicas.
El delegado e integrante de ATE, Daniel Albachiaro, le dijo a Conclusión que “en el mejor de los casos hay ocho ambulancias para un millón de personas”. Destacó que “el dinero que aportaron para que entren los privados, no lo usaron para arreglar móviles propios ni contratar personal”.
Así lo manifestaron desde Amra para referirse al nuevo protocolo elaborado por las autoridades sanitarios. “Si el costo que hay que pagar con esta decisión es que nosotros vayamos cayendo como moscas, no tiene sentido”, expresó uno de sus delegados.
Desde el Sindicato de Médicos de la República Argentina seccional Rosario comunicaron que el grupo de profesionales que facturan al nosocomio municipal ha tomado una decisión tajante ante la falta de respuesta de la institución sanitaria.
Los especialistas hicieron público un reclamo que ya tiene muchos años, y al no recibir respuesta de parte de su empleador, en este caso el municipio, decidieron realizar una protesta para que se les actualice un adicional que cobran por estar a disposición de las necesidades laborales los 365 días del año.
El médico Felipe Maglietti hizo un interesante análisis en La Prensa respecto a las posibilidades de prevenir enfemedades cardiovasculares, muy comunes, y además reflexionó sobre la función medicinal en la sociedad actual a partir de esos saberes.*
Los trabajadores nucleados en los gremios médicos realizarán hoy una jornada de paro en hospitales y clínicas privadas.
El músico, de 95 años de edad, fue diagnosticado con Alzheimer meses atrás y por este motivo los médico sugirieron suspender los conciertos ya que le demandan un alto esfuerzo físico.