La medida permitiría que puedan acceder a una jubilación unas 800 mil personas que no cuentan con aportes suficientes, de las cuales 41 mil serían de Santa Fe.
En esta entrega de Consumidores en Acción, la diputada Agustina Donnet y el diputado Rubén Giustiniani del Bloque Igualdad dialogaron con la abogada Valeria Vaccaro de La Unión de Usuarios y Consumidores sobre el proyecto de ley de Defensa al Consumidor para la provincia, que obtuvo media sanción en la Legislatura.
En la sesión de este miércoles, la Cámara Baja dio media sanción al proyecto de ley que suspende por diez años los desalojos, y que promueve el acceso a los servicios públicos, garantizando una tarifa social a aplicarse en todos los conglomerados incluidos en el Registro Nacional de Barrios Populares (ReNaBaP).
Tras varias semanas donde se intensificaron los focos de incendio en distintos puntos de la provincia, la norma fue aprobada por unanimidad y será girada al Senado para su sanción definitiva.
Con 241 votos afirmativos y 8 rechazos, los diputados aprobaron un proyecto de ley que busca un abordaje integral -contemplando salud, trabajo y otros aspectos- del VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual. Ahora será el turno del Senado.
La discusión en la Cámara Alta se da en un escenario de paridad donde se pelea voto a voto, distinto al que se vivió en 2018, donde la ventaja de quienes rechazan la legalización era clara.
Suena parecido pero no es igual: Votar, con V corta, es emitir un voto, elegir opciones o candidatos. Botar, con la otra B, es algo muy distinto, suena a sacar, tirar, descartar, dejar “afuera”, excluir.
El debate se prolongó durante más de 20 horas, mientras manifestantes 'verdes' y 'celestes' siguieron las alternativas de la sesión durante toda la noche en las inmediaciones del Congreso.
El proyecto fue aprobado por la Cámara de Diputados de Santa Fe y ahora deberá ser tratada en el Senado provincial. Los sectores relacionados a la danza siguen con atención el debate, ya que consideran que la iniciativa es sumamente necesaria para su actividad.
"Sólo hay que ver el Presupuesto 2021 aprobado por el Congreso, con un 8 por ciento de aumento", dijo el jefe de Gabinete y agregó que "el macrista piensa que son todos de su condición".