Al hacer el anuncio, la fiscal Lupe Zabala dijo durante la noche de este martes que Áñez está acusada de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución boliviana y las leyes, en el marco del caso 'Golpe de Estado II', que es la ampliación de caso 'Golpe de Estado I'.
Este martes arribó a la localidad de Panduro y desde las 5 de este miércoles prosigue hasta la próxima localidad, Lahuachaca. El secretario ejecutivo de la Central Obrera Boliviana dijo sobre los manifestantes que a pesar de que pueden “tener diferencias”, nunca deberán pelearse entre ellos.
La movilización se extenderá por 188 kilómetros desde la ciudad de Caracollo hasta La Paz. El objetivo es manifestar el “respaldo” a la gestión presidencial y en “defensa de la soberanía, la democracia y la justicia”.
A pesar de ver saldado su reclamo, la oposición ya anunció una nueva marcha con la intención de forzar más derogaciones de leyes aprobadas este año. El oficialismo dijo que las movilizaciones estaban integradas por “grupos parapoliciales y paramilitares”.
El dictamen señaló que los imputados "no permitieron la continuidad legítima" del titular de la Presidencia del país, que debería haber sido Evo Morales como vencedor de las elecciones de aquel momento, por lo que perpetraron "hechos delictivos en clara usurpación de la soberanía popular",
Mientras que grupos opositores convocaron a marchas y paros nacionales durante los próximos 10 y 11 de octubre, la Central Obrera Boliviana (COB) realizará una marcha el martes 12 para expresar su apoyo al gobierno y a la democracia.
La organización continental expuso que “ayudó a facilitar reuniones en las que participaron actores clave de todos los partidos políticos, incluidos representantes del MAS, bajo el liderazgo de la Iglesia Católica y por solicitud explícita del Gobierno del presidente Evo Morales".
El pedido que se hizo por razones de salud, fue planteado contra la directora de la cárcel femenina donde está recluida y contra un juez que -de acuerdo con el recurso- impidió su internación en un centro médico.
El Tribunal Supremo Electoral de Bolivia hizo la denuncia y en un comunicado aclaró que a pesar de ello no se afectó el conteo oficial de votos. Según los primeros datos registrados se presume una derrota del gobernante Movimiento Al Socialismo.
Sin embargo, el ex presidente Evo Morales aseguró que los recuentos que maneja su partido, el MAS, son muy distintos y “son una gran alegría”. Expuso que “solo la derecha” les ganó en Santa Cruz.
Bajo el mismo protocolo sanitario utilizado en las elecciones presidenciales de octubre pasado, las localidades bolivianas eligen a sus autoridades. Según estimaciones previas, el MAS podría obtener más gobernaciones que los partidos de oposición y una amplia mayoría de municipalidades.
Así lo informó el comandante regional de la Policía de El Alto, Leonel Jiménez, quien dio los primeros datos preliminares: "Han caído ocho personas del cuarto piso, después de una reunión. De las ocho personas que han caído, son seis varones y dos mujeres; tres han fallecido y cinco fueron evacuados a distintos hospitales".