El dirigente gremial, Martín Lucero, renuncia de manera indeclinable a la vicepresidencia segunda de Central por motivos personales. La noticia sacudió el mundo Canalla, y llega después de una semana cargada de fuertes decisiones.
Foro Canallas Unidos venció por amplio margen a Comunidad Canalla y Fuerza Auriazul. De esta forma, Rodolfo Di Pollina se transformó en el nuevo presidente de la entidad.
El Movimiento Sindical Rosarino expresó su preocupación y dijo estar en “estado de alerta y movilización” al tiempo que ratificaron que “siempre hemos manifestado que este tipo de políticas de libre mercado nos iban a conducir a una crisis”.
Según un relevamiento realizado por Sadop y Amsafe la primera jornada de protesta reveló que sólo un pequeño porcentaje des escuelas privadas realizó el acto formal de apertura y una menor cifra de establecimientos dictó clases con reemplazantes.
En diálogo con Conclusión, el titular de Sadop Rosario, Martín Lucero añadió que el lunes ademas de parar en rechazo a la propuesta salarial del Gobierno, movilizarán a Buenos Aires para unirse al paro nacional de Ctera.
Las mociones que desde hoy se comenzarán a analizar en las escuelas indicaban realizar una medida de fuerza, que deberá ser votada en la asamblea provincial que se realizará el próximo jueves.
La propuesta del gobierno provincial rondó el 15% de aumento en tres tramos con cláusula gatillo, a lo que el secretario general de Sadop calificó de “decepcionante”. Conclusión habló con los protagonistas.
Si bien el Ejecutivo no adelantó ningún porcentaje, los sindicatos ya advirtieron que no aceptarán un eventual aumento de sueldo del orden del 15 por ciento, como trascendió. En el plano local, también descartaron esos números.
Este miércoles el Ejecutivo nacional publicó un decreto que elimina la discusión salarial de la mesa de negociación federal. Conclusión dialogó con gremialistas sobre la paritaria caliente que se viene.
Reclamaron el pago del sueldo de diciembre, el último aguinaldo y deudas previsionales, entre otros. Los empleados afectados contaron con el apoyo de diversos sindicatos rosarinos que se sumaron a la lucha.