El evento astronómico cubrirá parte de Sudamérica, Atlántico y Pacífico Sur, y para verlo en su totalidad conviene estar en la franja que cubre la zona Norte de la Patagonia. En otras zonas podrá verse de manera parcial. Entérate cómo, dónde y cuándo.
Esta ambiciosa operación permitirá al país asiático probar nuevas tecnologías, cruciales para enviar, como prevé, astronautas al astro lunar para 2030.
Así se define a este fenómeno natural astronómico que ocurre cada dos años y este año será este fin de mes. ¿En verdad cambia de color? Averigualo en la nota.
Como comparación, el desierto del Sahara tiene 100 veces la cantidad de agua que se detectó en el suelo lunar. A pesar de las pequeñas cantidades, el descubrimiento plantea nuevas preguntas sobre cómo se crea el agua y cómo persiste en la dura superficie lunar sin aire.
Estados Unidos busca regular la utilización de los recursos lunares.
La Agencia Espacial Europea planea la exploración, explotación comercial y transporte de recursos naturales desde la luna.
Este fenómeno se pudo ver por última vez en 2008.
Los astronautas podrán utilizarla como base de tránsito para que llegar a Marte.
Producido por el Planetario de Rosario, cuenta la Carrera Espacial, hasta que el hombre pudo pisar la luna.
El documento destaca que EE.UU. no es parte del Tratado de la Luna, desarrollado por la ONU, y no lo considera "efectivo o necesario" para la promoción de la participación comercial en la exploración a largo plazo de ese satélite o de Marte u otros cuerpos celestes.
Se trata del séptimo que se acerca a la Tierra, hasta dentro de los límites de la Luna, en lo que va de 2019. El descubrimiento fue de un grupo de astrónomos, el cual lo llamó 2019 OK.
El papa Francisco recordó la llegada del hombre a la Luna hace cincuenta años y animó a proteger a los débiles y a cuidar el medioambiente.