Los animales fueron encontrados en febrero de esta en un balneario de la localidad Aguas Verdes y de allí los llevaron a Temaikén. El traslado a Entre Ríos es para que gocen de más bienestar.
Tras la denuncia, los efectivos pactaron con la mujer una entrega controlada para este sábado. Cuando el maleante llegó al negocio a retirar el dinero, los efectivos salieron a buscarlo. Intentó huir, pero fue detenido a pocas cuadras.
El Tribunal Oral en lo Criminal Federal 2 de Rosario condenó a distintas penas a los 15 miembros de una banda narco que tenía como particularidad la utilización de autos de alta gama como “garantía” para la compra de estupefacientes que comerciaba en esta ciudad.
Se trata de Érica Elena Altamirano y Aldana Jaquelina Bay, madre y hermana de Brandon Bay, respectivamente, quienes fueron condenadas a 5 años y medio de prisión, pena que fue unificada con sanciones por otros delitos.
A partir de la causa abierta por los fiscales Valeria Haurigot, Franco Carbone y Gastón Ávila, el intendente dispuso una serie de medidas a los fines de facilitar toda la información necesaria para esclarecer la presencia de alimentos destinados a comedores en uno de los allanamientos.
Tras los desperfectos técnicos que frustaron la audiencia que debía realizarse este martes en forma remota, los 22 acusados, entre los que se encuentra el fundador de Los Monos, fueron trasladados en las primeras horas de este miércoles al CJP, en medio de un imponente operativo que incluyó alrededor de 80 efectivos de distintas fuerzas.
A las 14 de este martes estaba prevista la audiencia imputativa contra 21 personas -ente ellas miembros de Los Monos, como “El Viejo” Cantero- pero como el Servicio Penitenciario no pudo silenciar la plataforma Zoom, el proceso se suspendió y se realizará este miércoles.
Este miércoles se realizaron 23 allanamientos en Rosario para desbaratar una asociación ilícita que habría cometido las balaceras contra estaciones de servicios y contra una escuela de la ciudad. En estos procedimientos se revisó la casa de Cantero, donde se encontraron animales exóticos y cajas de la Municipalidad con alimentos.
“Arreglé con la gorra de todos los colores”, dijo Marcos Jeremías Mac Caddon, según los fiscales, quienes también comentaron que mencionó al senador Armando Traferri (San Lorenzo) como parte de la asociación ilícita.
Este juicio promete exponer a la luz pública un entramado mafioso con múltiples conexiones, que creció durante una década y media al amparo del encubrimiento, al menos, policial.
El joven, que cumple condena por dos homicidios, fue acusado este viernes de ser líder de una asociación ilícita dedicada a cometer diversos ilícitos como venta de droga, asesinatos, balaceras, extorsiones y amenazas.
Se trata de un hombre de 59 años identificado como Rubén Darío F., y será imputado este sábado.