El viernes se presentará el libro en el Auditorio Colegio de Abogados de Rosario. Sus tramas parten de la corriente historiográfica nacional e interpelan el porvenir del Estado argentino.
Será presentado el lunes en la Legislatura porteña. Su autor, Eduardo Zanini, recorre la vida del ex Presidente de la Nación desde sus inicios políticos en Chascomús.
El historiador Ezequiel Adamovsky presentó su libro "El gaucho indómito" y explicó que "las clases populares de Argentina abrazaron la figura del gaucho para desafiar a eso que les imponían desde arriba".
La cita es este jueves a las 16.30 en la Biblioteca del Sindicato de Empleados de Comercio. El autor adelantó que "el libro es un estudio sobre la fascinación que hubo en las clases bajas a fines del siglo XIX por las historias de gauchos rebeldes".
La iniciativa se da en distintos puntos del país en el marco del Día del Lector.
El humorista gráfico dialogó sobre su libro "Evita, nacida para molestar" y consideró a la dirigente como una feminista que "molestó a la oligarquía, a las clases poderosas y siguió molestando después de muerta".
El periodista, abogado, docente universitario, escritor e intelectual estuvo presente este miércoles en la sede de Luz y Fuerza y dialogó con Conclusión sobre su nuevo trabajo, que reúne diez crónicas que causaron un punto de inflexión en la Argentina moderna.
Stephen King además aseguró que predijo que una figura autoritaria similar al mandatario podría llegar al poder en su libro de 1979, "La zona muerta", donde narra la historia de un hombre de negocios convertido en un político hambriento de poder llamado Greg Stillson.
De esta manera, Cristina Kirchner rechazó las acusaciones que realizaron en las últimas semanas el precandidato a vicepresidente por Juntos por el Cambio, Miguel Ángel Pichetto, y la gobernadora bonaerense, María Eugenia Vidal.
En un amplio abanico que incluye música, stand up, proyección de documental, danza, musical, muestras pictográficas y presentaciones literarias, el CCA propone múltiples ofertas para disfrutar de la primer semana de vacaciones.
La obra de Raúl Borsatti da cuenta de la persecución estatal a militantes políticos, sacerdotes tercermundistas, instituciones educativas y organizaciones como las Ligas Agrarias, el Sindicato de Hacheros, entre otras. Se presenta este viernes en Coad.
La escritora Andrea Ocampo visitó Otredad, por Conclusión, para dialogar sobre el universo de las letras.