El gobernador santafesino Omar Perotti firmó un decreto que habla de una “prueba piloto”, por ahora con operatividad exclusivamente en la ciudad más habitada de la provincia. Se pone énfasis en “mantener el distanciamiento y a la utilización de los elementos de protección”.
Personal de Control y la policía de la provincia desbarataron numerosos encuentros en la zona balnearia, donde se registraron diversas faltas como consumo de alcohol, encuentros de personas en gran número y sin tapabocas ni distanciamiento. Hubo enfrentamientos.
"Podemos hacer cosas que extrañábamos mucho, pero no sin protocolos. El virus sigue circulando", aclararon las autoridades municipales.
Se demarcarán burbujas para dos o cuatro personas y las entradas se venderán de manera anticipada.
El clima de la jornada marcó uno de los primeros calores de la estación y los rosarinos se acercaron en gran número a la Rambla Catalunya, y también se vieron filas para cruzar en lancha al otro lado del río Paraná. Algunas aglomeraciones pese a protocolos.
Propietarios de carritos, pescadores y comerciantes de la zona de la Rambla Catalunya se manifestaron frente a la Municipalidad para pedir que no les clausuren los negocios. Además se quejaron porque los grandes bares funcionan normalmente.
Un grupo de trabajadores de la zona de La Florida cortaron la calle este domingo para reclamar por políticas para que puedan desarrollar su trabajo, pero se produjeron algunos disturbios con las fuerzas policiales.
La movida solidaria tuvo lugar esta mañana en la playa de La Florida paga, donde más de cincuenta personas colaboraron con la limpieza de una zona que estaba muy sucia.
La capital chilena y sus alrededores, que alberga aproximadamente a 6,5 millones de habitantes, entrará en cuarentena estricta el próximo viernes por siete días tras registrar la cifra más alta de casos diarios, lo que despertó en el intendente de La Florida, Rodolfo Carter, la sombría presunción de que los chilenos se tienen que "que preparar para lo peor".
Los 14 puestos que se encuentran en La Florida esperan con gran expectativa este fin de semana, a pesar de la mala situación de las ventas que genera la poca circulación de gente debido a la cuarentena obligatoria.
En ese período, se remitieron 1556 vehículos al corralón municipal, 926 de ellos son motos y se labraron 8551 actas por diversas infracciones.
En el marco de la campaña “El verano del respeto”, desde la Secretaría de Control y Convivencia reforzaron las tareas preventivas y de control de los agentes municipales para controlar el cumplimiento de la normativa que prohíbe la ingesta de alcohol en inmediaciones de la Rambla Catalunya y La Florida.