Con más del 99% de las mesas escrutadas, el Frente Amplio Progresista, el Frente de Todos y Juntos por el Cambio lograrían meter tres concejales; mientras que Mejor y Ciudad Futura ganaron dos bancas.
Así se expresó en diálogo con Conclusión la candidata a concejala por Juntos por el Cambio durante su votación en la escuela primaria Nº 299 C. Namuncura.
El candidato a senador nacional por el Frente de Todos dijo después de votar que “el día que no tenga la sensibilidad por algún compatriota que sufre”, se va a su casa y vuelve a hacer periodismo como hizo hasta hace dos años.
"Hoy es un día en el que la gente tiene que reflexionar sobre todo lo que viene pasando para poder decidir si quiere seguir como estamos o ir hacia un cambio real", sostuvo la candidata a senadora por Santa Fe.
Una de sus integrantes alertó que Juntos por el Cambio “propone eliminar la indemnización por despido” derecho vigente en Argentina desde 1933 “y consolidado en 1945 por la acción del movimiento obrero organizado”.
El consultor sostiene que "en la coalición Frente de Todos la unidad está puesta en cuestión por la propia estructura ideológica de sus partes. En tanto que la novedad la aporta Larreta, quien ahora descubrió que existen los monopolios.
El secretario general de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM), Antonio Caló, defendió este viernes las políticas de "reactivación económica y generación de trabajo" implementadas por el Gobierno Nacional, a la vez que criticó con dureza a los sectores de la oposición al afirmar que "los que provocaron el cierre de 23 mil pymes, hoy quieren dar lecciones de cómo sacar el país adelante".
En el marco del funcionamiento de la Comisión de Cultura de la Cámara baja, se avanzó con un dictamen que permitirá que la iniciativa tenga tratamiento en el recinto antes de que termine el año.
El legislador bonaerense de Juntos por el Cambio, expresó que se deben "extremar los esfuerzos porque en medio de la campaña es dificil llegar a acuerdos", además, llamó al oficialismo "a comenzar el debate por la boleta única, la ley bovina y otras que son demandas de la sociedad".
Desde la Federación de Trabajadores del Complejo Industrial Oleaginoso, Desmotadores de Algodón y Afines de la República Argentina advirtieron que tales propuestas pretenden hacer retornar “hasta los inicios del capitalismo”.
El bloque de Juntos por el Cambio de la Cámara baja decidió hoy no asistir a la sesión convocada para este mediodía para debatir, entre otras cuestiones, la ley de etiquetado frontal, por lo que fracasó el intento del Frente de Todos.
La funcionaria a cargo del área, Paula Español, reiteró el pedido para que Juntos por el Cambio "evite las especulaciones en temas que son de salud pública". La fuerza opositora anticipó que no colaborará para reunir el quorum.