La semana pasada el dictamen de mayoría fue firmado por el oficialismo y sus aliados, mientras que Juntos por el Cambio (JxC) presentó su propio despacho, en el que propone que sea el presidente de la Corte quien conduzca el Consejo de la Magistratura.
El debate comenzará a las 14 en la comisión de Economía Nacional e Inversión. Sobre la mesa estarán dos iniciativas presentadas por los senadores Julio Cobos y Mario Fiad.
Macri recibió a los legisladores del oficialismo acompañado por el jefe de Gabinete, Marcos Peña, la vicepresidenta Gabriela Michetti, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo, y senador nacional Miguel Ángel Pichetto, compañero de fórmula del jefe de Estado.
El senador nacional de la Unión Cívica Radical puso en duda que ya haya una convicción de su partido para integrar una eventual fórmula presidencial con el actual mandatario, Mauricio Macri.
El senador nacional por Mendoza, de la UCR-PRO, confirmó a Conclusión que queda sin efecto la aplicación de la resolución. Se resolvió en una reunión con el Interbloque Cambiemos.
El senador nacional Julio Cobos informó hoy sobre el descubrimiento y la autentificación de tres documentos epistolares oficiales que demostrarían la soberanía nacional sobre las islas.
En el acto de homenaje a su padre, el mensaje se produce en medio de las gestiones para cerrar los frentes abiertos con dirigentes que se distanciaron del kirchnerismo tras la derrota electoral.
La iniciativa del senador y ex vicepresidente Julio Cobos crea la Unidad de Vivienda (UVI), un instrumento financiero que equivale a metros cuadrados de construcción, que será representado en bonos.
El senador por Mendoza, se mostró confiado sobre la decisión que tomará la Cámara Alta y consideró que se aprobará la iniciativa "porque hay un mayor entendimiento de casi todas las fuerzas políticas".
Julio César Cobos, senador electo por el frente "Cambiemos", se refirió así a un eventual gobierno de Mauricio Macri. "Que la Nación deje de competir con las provincias y municipios", aseguró.
El candidato del frente Cambia Mendoza obtuvo el 55% de los votos contra el 13,8 de su inmediato seguidor. Así, se perfila para quedarse con la gobernación de la provincia cuyana.
Los radicales reunidos en Gualeguaychú buscan definir alianzas con vistas a las próximas elecciones en la que se definirá el destino político del país.