El país del norte y el del sur, acérrimos rivales diplomáticos, dejaron sus diferencias de lado en pos del deporte y postularon a sus capitales, Pyongyang y Seúl, ante el Comité Olímpico Internacional en busca de albergar el gran evento.
El equipo dirigido por Fernando "Bocha" Batista, sub 23, enfrentará mañana a Japón en el primero de los amistosos que disputará en el país sede de los Juegos Olímpicos.
Desde Estados Unidos, el deportista argentino anunció en su cuenta de Instagram que este martes se someterá a una nueva cirugía en la rodilla derecha, con la esperanza de volver a jugar al tenis.
En un final de película, la deportista argentina obtuvo el primer puesto en la competencia que se llevó a cabo en Buenos Aires como clasificación a los Juegos Olímpicos de Tokio.
El número de participantes procedentes de la capital japonesa fue "sustancialmente restringido" y el programa de la ceremonia "simplificado", precisaron los organizadores, quienes aseguraron que la ceremonia será retransmitida en directo.
Si bien los organizadores de los Juegos Olímpicos no se expresaron oficialmente (se espera que lo hagan a fines de marzo), varios medios de Japón aseguraron que este país no permitirá el ingreso de extranjeros para que disfruten de la competencia.
Esta condición le permitirá a la localidad australiana comenzar con las negociaciones con el máximo organismo olímpico y evitar así una disputa con otras ciudades candidatas, como sucedía anteriormente.
El seleccionado nacional de básquet integrará el Grupo C junto a la España campeona del mundo, el Japón de Julio Lamas y el que surja del repechaje, que puede ser la dura Lituania o la Eslovenia de la estrella Luka Doncic.
El Comité que trabaja en la gestión y prevención de la enfermedad en la cita olímpica "está investigando para que los JJOO sean seguros incluso sin contar con la vacuna, por ejemplo, con la realización de los test necesarios y el control de conductas", señaló el portavoz del gobierno.
El dirigente alemán Thomas Bach elogió a los organizadores de Tokio por su compromiso con el protocolo para la cita olímpica que se desarrollará el año que viene y se comprometió a hacer "todo lo posible" para vacunar al público presente.
El presidente del comité organizador de los JJOO, el japonés Yoshiro Mori, avisó que "si la situación actual continúa así, no podríamos" organizar la cita olímpica del año que viene.
De esta manera, los futbolistas que podían ser elegidos en julio de 2020, momento en el que iban a comenzar los Juegos antes de la prórroga por el Covid-19, lo seguirán siendo también en julio de 2021.