La posibilidad de que la capital alemana presente una candidatura para los JJOO de 2036 fue objeto de polémica en las últimas semanas ya que, un siglo atrás, en 1936, la cita olímpica se desarrolló allí, bajo el régimen del nazismo.
El presidente del Comité Olímpico Internacional, el alemán Thomas Bach, señaló que los JJOO de 2024 serán “memorables” y marcarán el comienzo de una época en el deporte olímpico.
Del 2 al 12 de noviembre, veintiocho deportes formarán parte de esta nueva edición en la ciudad, que contará con más de dos mil participantes.
La rosarina, tras haberle puesto fin a su relación deportiva con Santiago Lange, con quien obtuvo la medalla de oro en Río 2016, afrontará ahora junto a María Sol Branz un nuevo proyecto rumbo a París 2024.
El economista, ex funcionario y periodista norteamericano, Paul Craig Roberts, asevera que “se hará realidad mediante un evento de bandera falsa en la capital estadounidense. Advierte que existe una fuerte apoyatura de los medios que la presentan como real.
Su elección se produjo luego de que el primer ministro saliente Yoshihide Suga, quien presentó su renuncia durante la mañana del lunes, anunció que no volvería a aspirar a ser líder del Partido Liberal Democrático (PLD) tras solo un año en el cargo.
Según la cadena NBC tuvieron un promedio de 15 millones de espectadores con 6 mil millones de minutos de transmisión y más de 2 mil millones de impresiones en redes sociales.
El presidente del Comité Olímpico Internacional, el alemán Thomas Bach, dio ayer por finalizados los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 y celebró la importancia del evento en el contexto actual.
El país norteamericano finalizó en el primer lugar de la tabla del COI con 39 oros y un total de 113 medallas (41 de plata y 33 de bronce), por 38 oros y 88 medallas (32-18) de su rival asiático.
La final de 3-2 significó la primera dorada para la historia de los franceses, mientras los argentinos que ayer derrotaron a Brasil se subieron al podio con su recompensa de metal.
El seleccionado australiano se aseguró el tercer lugar por detrás de Estados Unidos y Francia, gracias a la descollante actuación de Patty Mills en el marcador de 107 a 93.
El equipo nacional integrado por los jinetes Fabián Sejanes, Martín Dopazo y Matías Albarracín ganó un diploma olímpico en los Juegos de Tokio 2020.