De esta manera, el titular del Ejecutivo hizo alusión al discurso que pronunció en un plenario de la CTA la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner, quien consideró que "el Estado nacional debe recuperar el control de las políticas sociales, que no pueden seguir tercerizadas".
La dirigente social contó que estuvo con un asesor del ministro Guzmán, Rodrigo Ruate, dice que hay mejorías pero "le tuve que decir que todo eso no se siente en los barrios".
Lo afirmó Juan Grabois luego de reunirse con los miembros del interbloque del Frente de Todos en el Senado de la Nación.
Así lo anticipó el legislador porteño Ramiro Marra, quien sostuvo que "los piqueteros tienen que estar presos por delincuentes".
Ayer, al encabezar una reunión del gabinete federal en la ciudad tucumana de Monteros, el Presidente se había referido a esa posibilidad. Se suma al intento de Raúl Alfonsin de llevar la ciudad capital a Biedma en Río Negro.
La iniciativa impulsada por el diputado Federico Fagioli obtuvo media sanción, en la sesión especial convocada por el oficialismo. La norma se propone en forma integral los derechos humanos de los afectados
El Movimiento Evita y Barrios de Pie habían organizado una marcha a Plaza de Mayo para "bancar al Gobierno" de Alberto Fernández. El gran ausente, Juan Grabois.
El dirigente social fue nombrado miembro del Dicasterio para el Servicio del Desarrollo Humano Integral del Vaticano, bajo el que se nuclean los programas de aplicación de la encíclica Laudato si' y la comisión para la pospandemia de la Santa Sede.
El líder de la CTEP asimiló al ministro con el macrismo: "Su formación académica le hace ver las cosas desde planillas de cálculo".
El fundador de Mercado Libre, Marcos Galperin, quien vive desde hace más de un año en Montevideo, agradeció hoy a Uruguay por contar con un turno para recibir la vacuna contra el Covid y bloqueó en Twitter al referente de la CTEP Juan Grabois, que lo había criticado por esa situación.
La organización de productores acusó al exministro de Agroindustria de haber estafado al Estado "con créditos a tasa subsidiada para pequeños productores que se llevó a su bolsillo".
En diálogo con Infobae, el dirigente social admitió que “está pensando cada vez más” en ser Presidente, calificó al Gobierno como “de transición” y dijo que “la clase política no siente como propio el sufrimiento de los demás”. Su relación con el Papa y el silencio sobre el aborto.