En un contexto de mucha violencia, se busca lograr compartir con los jóvenes, de diferentes colores en sus camisetas, tan sólo un lugar de entretenimiento.
Testigos presenciales declararon que el primer ataque ocurrió en la intersección de Pasco y Esmeralda, pocos metros después también fue blanco, de los mismos atacantes a bordo de una motocicleta, la otra víctima en Pasco casi Chacabuco.
El ministro anticipó que el plan “Primer Empleo Joven” se implementará a nivel nacional si es electo presidente, como “un sistema financiando entre el Estado y las empresas”.
Además de incluir un sistema de amonestaciones para menores de 12 a 14 años, el texto prevé también que el núcleo familiar cuyos miembros menores de edad no acrediten la asistencia escolar obligatoria pierde el derecho al subsidio de inclusión que da el Gobierno de hasta 350 euros al mes.
"La reducción de las cargas patronales es una demanda histórica de las cámaras empresarias tradicionales", señaló Leo Bilanski, presidente de Empresarios Nacionales.
Se celebra en el Polo Tecnológico de Rosario la tercera edición de la BioHackathon, donde dieciocho grupos conformados por estudiantes secundarios y universitarios profundizan sus conocimientos en ciencia y tecnología, al servicio de la producción.
"Está bien que quieran cambiar el mundo, no tengan miedo", planteó el pontífice ante más de un millón de jóvenes reunidos en el Parque Tejo de Lisboa, última actividad multitudinaria de la JMJ iniciada el martes.
El hecho ocurrió durante la tarde de este martes, cuando un policía le disparó a tres jóvenes, uno de ellos menor de edad, en la zona de Marruecos y Oroño. Si bien ninguno resultó herido, los proyectiles les pasaron muy cerca.
A través de la subvención de empresas, del fomento sin reservas del empleo de los jóvenes, especialmente a los graduados universitarios, el Gobierno priorizó la formación profesional a gran escala y obtuvo el cumplimiento del 57 % de la meta anual de ingreso al mercado laboral.
Así lo aseguró Guillermo Parodi, secretario adjunto de UTE, quien manifestó su rechazo a las pasantías laborales en empresas privadas que el Gobierno porteño impuso a estudiantes de escuelas secundarias públicas y las consideró "trabajo flexibilizado".
La pandemia hizo que las tasas de actividad femeninas retrocedieran en algunos países entre 10 y 15 años, afirman desde la Organización Internacional del Trabajo -OIT-. Entre las juventudes los números también se asemejan a las cifras prepandemia.