Un informe del Museo “Antonio Scasso” de la ciudad de San Nicolás advirtió que la mayor cantidad de focos detectados se produjo el miércoles 20 de enero y señaló que “una fracción muy reducida de los mismos pueden no ser incendios”.
El arte política, sea por zoom y presencial, no se detiene y el que viene es un año electoral. Mucho de lo que sucedió este 2020 servirá para tratar de adivinar algo de lo que viene, por lo que observar los movimientos de oficialismo y oposición es un ejercicio clave, aquí, allá y en todas partes.
El grupo corta una de las manos de la vía que une la ciudad santafesina y la entrerriana en reclamo del cese de los incendios en las islas y una ley de humedales.
Ambientalistas cortarán este sábado y por tiempo indeterminado el puente Rosario-Victoria. Según adelantaron, el corte se levantará cuando las autoridades retomen los operativos contra incendios en la zona.
El secretario de Protección Civil de Santa Fe, Roberto Rioja, habló de los incendios y contó que “hace veinte días un fiscal hizo una recorrida en las islas de Entre Ríos y detectó movimientos y estructuras para armar algún emprendimiento turístico”.
Vecinos de Rosario realizaron una marcha de antorchas por el centro de la ciudad durante la noche del sábado para pedir que la Ley de Humedales se trate en el Congreso, ante las sucesivas quemas en las islas del Delta del Paraná.
Lo confirmaron desde Prefectura Naval Argentina tras el desborde de gente que se vivió la semana pasada en la zona de la costa norte de la ciudad. También pondrán el ojo en las lanchas privadas.
Las playas de la ciudad y de las islas estallaron durante el sábado y domingo, y hubo fiesta, bailes y aglomeración de gente sin respetar las medidas de cuidado recomendadas para prevenir los contagios de coronavirus.
Tanto el Alto como el Portal Rosario evidencian las huellas de la crisis derivada de las medidas restrictivas por la pandemia del Covid, que impactó tras dos años de recesión.
La Multisectorial por los Humedales realizó diversas acciones este domingo para reclamar la legislación y exigir que cese el fuego en las islas.
El magistrado también criticó al intendente Pablo Javkin y afirmó que "no ha aportado absolutamente nada a la causa que la propia Municipalidad de Rosario inició".
El intendente ratificó la intencionalidad de los focos ígneos en los humedales frente a Rosario. “No podemos seguir tolerando esta situación”, sentenció.