Desde el Ministerio de Sanidad, precisaron que 3.695 pacientes se encuentran en estos momentos en estado crítico, mientras que 253.213 han superado hasta ahora la Covid-19.
El país persa, además, lanzó un satélite militar, que permitirá obtener datos de relevancia estratégica.
El anuncio implica una ampliación de las medidas de aislamiento social tomadas por el brote del Covid-19, que implicó el otorgamiento de un permiso penitenciario a los presos hasta el 4 de abril, posteriormente extendido hasta este 19 de abril y que ahora será hasta el 20 de mayo.
El Ministro de Educación, Mohsen Hayí Mirzaí, dijo que "nuevamente, se realizará una reunión el lunes y revisaremos la situación y si es necesario el cierre continuará".
Además, expresó que el general iraní "debería haber sido asesinado hace 20 años".
"El gobierno continuará sus esfuerzos hasta que se investiguen todos los aspectos del incidente y que estas cosas no vuelvan a suceder", dijo el presidente iraní.
"Cualquier comentario o informe sobre qué ocurrió antes de analizar las cajas negras no son válidos", advirtieron las autoridades iraníes.
Por otro lado respaldó la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de eliminar al general iraní Qassem Soleimani.
Parte de Australia está siendo devastada por el fuego, que provocó al menos 24 muertos y la destrucción de unas 2000 viviendas. Además, según estimaciones, cerca de 500 millones de animales perecieron.
El episodio se da en medio de la tensión militar entre Irán y los Estados Unidos, aunque los primeros informes hablan de la posibilidad de un desperfecto técnico del avión.
“Hay consenso de que incluso el escenario más leve sería una pesadilla histórica para ellos", lanzó el secretario del Consejo Supermo de Seguridad Nacional de Irán, Ali Shamkhani, tras el asesinato del general Soleimani.
El presidente de Irán, Hasán Rohaní, también se expresó tras el ataque y advirtió que su país y las demás naciones de la región vengarán el asesinato del general Qasem Soleimani.