El vocero del Ministerio de Exteriores, Naser Kanani, le achacó el hecho “al régimen sionista” mientras que su país está dispuesto “a coperar con el OIEA para disipar falsas impresiones sobre sus actividades nucleares pacíficas”.
El equipo dirigido por Marcelo Méndez, medalla de bronce en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, comenzará este sábado su participación en la vigésima Copa del Mundo, disputada en Polonia y Eslovenia.
Miembros todas las partes (Irán, Rusia, China, Francia, Reino Unido y Alemania) se reúnen, con la participación indirecta de Estados Unidos. Los encuentros tienen, por ahora, la característica de ser informales.
Rusia, Turquía e Irán son actores principales en la guerra que asola al país presidido por Basharal Assad. La cumbre será encabezada por el presidente iraní, Ebrahim Raisi, mientras que Putin y Erdogan se verán por primera vez desde la invasión rusa a Ucrania.
Perteneciente a la flotilla del sur de la Armada iraní, la división consta de unidades de buques de superficie y submarinos capaces de llevar a cabo diferentes tipos de reconocimiento, así como vehículos aéreos no tripulados de combate y explosivos.
En el documento firmado por Biden y el primer ministro israelí, Yair Lapid, en Jerusalén, los dos países "reafirman su vínculo inquebrantable" y Estados Unidos expresa su "compromiso duradero con la seguridad de Israel".
El presidente de Estados Unidos centrará su atención en el conflicto palestino-israelí, el programa nuclear de Irán y las polémicas negociaciones por el petróleo con Arabia Saudita.
El anuncio del viaje llega un día después de que Estados Unidos advirtiera que Irán podría suministrar a Rusia drones militares para su ofensiva en Ucrania, en medio de creciente hostilidad entre Washington y Moscú por el conflicto.
Aunque el canciller iraní, Hossein Amir-Abdollahian, describió las conversaciones entre martes y miércoles como positivas, dijo que deberían esperar “y ver cómo la parte estadounidense estaría buscando aprovechar esta oportunidad de la diplomacia".
El ex presidente de la SIDE, durante la administración del Carlos Saúl Menem, dio su visión sobre el porque la aeronave que arribó a nuestro país y expresó tener sospechas de que está pasando algo.
El enviado especial de la ONU, Hans Grundberg, valoró el acuerdo del que subrayó sus “efectos positivos concretos”. Dijo que se procura “avanzar hacia una solución política sostenible del conflicto que satisfaga las aspiraciones y demandas legítimas de las mujeres y hombres” de ese país.
Un portavoz del Gobierno del país asiático formuló estas las declaraciones en un tuit cuando la relatora especial de la organización global, Alena Douhan, terminó su visita de 12 días a Irán e informó sobre cómo las medidas coercitivas unilaterales afectan los derechos humanos de los iraníes.