La NASA emitió un comunicado de prensa el martes 13 de abril que el telescopio Hubble ha observado el cometa más grande jamás visto con un núcleo de hielo que pesa 500 billones de toneladas.
Investigadores del Conicet, en colaboración con científicos internacionales, hallaron los primeros nidos de dinosaurios para Brasil de titanosaurios, el grupo que incluyen las especies más grandes de dinosaurios.
Se trata de la casa de Darío Méndez que se dedica a la publicidad en la vía pública y padre de Cristian Méndez, quien tenía en su poder la camioneta Fiat Fiorino que fuera utilizada para distribuir los afiches contra la vicepresidenta de la nación, Cristina Fernández.
Se trata de Juan José Baric, exsubsecretario de Políticas Penitenciaras del Gobierno bonaerense durante la gestión Cambiemos, quien actualmente se desempeña como juez federal de La Pampa.
El ahorro cada 1.000.000 de habitantes por consumo responsable en Rosario equivaldría aproximadamente a un 70 por ciento de lo producido por la Planta Potabilizadora de Granadero Baigorria, es decir, unos 6.000 metros cúbicos por hora, destaca un informe realizado por un grupo de investigación de la Universidad Nacional de Rosario
A medida que las personas envejecen, se vuelven más cautelosas y esto ralentizan la capacidad de respuesta.
Los científicos han descubierto recientemente dos asteroides que tienen solo 300 años y se originan en la misma estrella desconocida.
El dirigente nacional del Partido de los Trabajadores Socialistas (PTS) Christian Castillo calificó como "muy grave el ataque fascista contra la movilización en repudio al pacto con el FMI en Córdoba" y aseveró que "este hecho no puede quedar impune".
Una nueva investigación muestra que las diversas aguas de la tierra son en realidad como bosques, y los peces en el interior también emiten varios sonidos y componen la melodía en el agua.
Se presentó un pedido en la Cámara baja para que se informe sobre las presuntas tareas de espionaje realizadas por el ex ministro de Seguridad Marcelo Sain
El jefe de Estado otorgará los premios Houssay y Jorge Sábato, que reconocen la actividad científica desarrollada en el país.
El presidente boliviano recorrió un centro biotecnológico que desarrolla y produce medicamentos y vacunas en La Habana. Recibió una amplia explicación sobre las 32 empresas y 21 entidades científico-tecnológicas que integran el grupo estatal BioCubaFarma.