La falta de dólares y la reacción del FMI con nuevos requerimientos. ¿Rumbo a la Estanflación?. La inflación que viene: ¿del 70% a los 3 dígitos?. Del reseteo del capitalismo al debate por el nuevo poder mundial.
El periodista y politólogo Coco López acercó a los argentinos los sucesos más importantes de las últimas décadas en diferentes partes del mundo. En un nuevo programa de Aquí Estamos, narra su experiencia.
Uno de los hallazgos principales fue que el sentimiento de inclusión en el lugar de trabajo tiende a asociarse más a la antigüedad en el puesto que a los antecedentes personales o a características como edad, sexo, etnia, raza o religión, según un informe realizado por la ONU.
Acompañadas por parejas, hijas, hermanas, amigas, compañeras de trabajo, estudio o de militancia, mujeres y disidencias comenzaron a concentrarse cerca de las 16 en la 9 de Julio y Avenida de Mayo, desde donde caminaron al ritmo de tambores, entonando consignas y levantando las banderas
Se trata del World Gin Awards 2022, donde la marca Inmigrante, oriundo de la ciudad del departamento Castellanos, obtuvo el segundo premio obteniendo la medalla de plata en la categoría London Dry.
La historia ha demostrado que las crisis de la deuda en los países en desarrollo se han relacionado causalmente con la fluctuación del dólar y, por lo general, Estados Unidos ha salido de ellas con pocas pérdidas o incluso ganancias, mientras que la solvencia de los países en desarrollo se ha visto gravemente socavada.
La cita cinematográfica alemana, una de las principales a escala mundial, se desarrollará en salas con aforos del 50%, en tanto su mercado audiovisual paralelo, de enorme potencia comercial, se desarrollará en formato virtual.
El espacio propondrá al Gobierno que antes de sellar cualquier tipo de acuerdo con el organismo de crédito solicito solicite una Opinión Consultiva.
El ex dirigente empresarial y político Manuel Herrera, analizó la bandalización de la economía y el impacto sobre todos los sectores del país y se lamentó que en la oposicion no haya dirigentes dispuestos a reconstruir la Argentina, por carecer de capacidad y buena fe para solucionar la crisis".
La credencial contiene nombre, apellido, número de DNI, datos de la vacuna, nombre, lote y cantidad de dosis, el lugar y fecha donde fue aplicada.
Mi Argentina está disponible para todas aquellas personas que se hayan vacunado, ya que se genera a partir de los datos cargados en el Registro Federal de Vacunación Nominalizado (Nomivac).
Según el canciller, Chile "tuvo numerosas ocasiones para expresar su desacuerdo en forma a nivel bilateral o multilateral en 36 años" y "en ningún momento desde la celebración del Tratado hasta mayo de 2020 hizo planteo alguno que siquiera se parezca al actual".