La intendenta viajó acompañada por parte de su gabinete. Se discutirán temas de agenda compartidos por ambas ciudades para avanzar en planes de trabajo conjunto. La reunión será en el Palacio Municipal 6 de Julio.
Con la presencia de la intendenta Mónica Fein, se dio inició a las fiestas de las colonias de la ciudad, con la participación de chicos y grandes que realizan actividades deportivas y recreativas.
Conclusión volvió al puente Ayacucho que une Rosario con Villa Gobernador Gálvez y si bien las autoridades no dejan de seguir de cerca este fenómeno natural por la fuerte erosión del caudal del agua, se esperan obras de infraestructura.
El gobernador y la intendenta explicaron sus objetivos para la prevención del consumo de sustancias nocivas. Ambos coincidieron que estas temáticas son de gravedad y se deben tratar con seriedad y responsabilidad.
Con la presencia de la intendenta Mónica Fein se conoció la iniciativa que pretende potenciar los 29 espacios comerciales que hay en Rosario. Se busca generar empleo y mejorar su competitividad.
Mario Ishii, intendente de José C. Paz, fue categórico al opinar del futuro de su partido de cara a las elecciones legislativas del próximo año. Además, dijo que desde su espacio "respaldan" a la gobernador María Eugenia Vidal.
No hubo puntos de encuentro entre el oficialismo y la oposición para tratar la emisión de deuda de crédito público que solicitó la intendenta Mónica Fein. Se debatirá nuevamente en el mes de febrero. El Presupuesto 2017 obtuvo los votos necesarios para ser aprobado.
La intendenta Mónica Fein y la secretaria de Obras Públicas, Susana Nader, participaron del acto de apertura de sobres, donde se presentaron seis empresas. El presupuesto oficial es de casi $40 millones.
La iniciativa presentada por la intendenta, es denominada como Proyecto Deliot. Este cuenta con una importante impronta social, abarca 19 manzanas en barrio Moderno, y promete mejorar la calidad de 700 familias con obras de infraestructura y desarrollo social.
La intervención tiene por objetivo el mejoramiento del hábitat de las familias del sector y su posterior regularización. “Toda la zona debe ser modificada porque están ocupadas calles que hay que abrir”, expresó la intendenta.
El Programa Crédito Argentino cuenta con una nueva línea dirigida a fomentar la generación de viviendas a través de la asociación público-privada.
Ante el inminente comienzo de las obras exigidas por la Anac, la intendenta sostuvo que espera que "cuanto antes se normalice la situación". Por las reparaciones, este 7 y 8 el Islas Malvinas no estará operable entre 9.30 y 19.