El Gobierno nacional oficializó las personas que estarán a cargo de las presidencias del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria y del Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria.
Según un informe realizado por Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) ya se quemaron 519 mil hectáreas en la provincia. El área afectada se incrementó seis veces desde mediados de enero hasta el siete de febrero último.
Los procedimientos se llevaron a cabo con apoyo de la Policía Federal Argentina y del Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), en este caso en las provincias de Buenos Aires, Mendoza y Córdoba, según informó la el órgano recaudatorio en un comunicado.
Un informe realizado por el Inta y el Enacom detalló que el 60% de los parajes en los que hay población indígena no tienen conectividad. Además, indicaron que esta problemática afecta principalmente a la agricultura familiar.
Según informaron desde el organismo estatal, para mediados del 2022 contarán con el mapa de distribución de humedales en el país y cuando finalice ese año tendrán conocimiento del uso productivo de cada uno.
El legislador nacional de Santa Fe, Marcos Cleri se propone con esta iniciativa "potenciar las políticas públicas que promueven la exportación, la soberanía alimentaria y la creación de empleo”.
Se trata de nanoanticuerpos VHH provenientes de las llamas y anticuerpos IgY, derivados de la yema de los huevos de gallina, los cuales podrán ser usados para "prevenir o tratar la infección" de coronavirus.
Desde el Senasa advirtieron a los productores rurales patagónicos ya que "es la época de nacimientos" de las langostas, las cuales atacan a los cultivos, pastizales y forraje del ganado, sin ningún tipo de restricción.
La nutricionista María Andrea Motagnani brindó algunos consejos para tener en cuenta a la hora de preparar comidas, con el fin de que las mismas sean ricas en proteínas y saludables.
Este espacio nació como proyecto institucional en septiembre del año 2017, con el horizonte en visibilizar los productos de la agricultura familiar, fortalecer su inserción en los mercados y generar estrategias innovadoras de economía solidaria.
Este lunes el presidente Alberto Fernández anunció como interventor de Vicentín a Gabriel Delgado, quien tiene una amplia trayectoria en materia de finanzas y economía agraria.
Se trata de un biolarvicida, de una formulación líquida, elaborado a base de Bacillus thuringiensis israelensis (Bti) para el control del mosquito transmisor de la infección viral.