El gobernador santafesino volvió a entregar viviendas este lunes, en este caso en San Martín de las Escobas, y se refirió especialmente al nivel de la actividad económica, al decir que se advierte una recuperación respecto al peor momento del año, en especial en Santa Fe.
Así lo expresó el presidente de la Cámara de Diputados, durante un acto en Santiago del Estero, en el que el ministro de Transporte, Mario Meoni, y el gobernador Gerardo Zamora firmaron convenios para la asistencia técnico-financiera para el desarrollo de dos nuevas terminales de ómnibus en esa provincia. También se selló un acuerdo con el intendente Pablo Mirolo, para la renovación de la Estación de Tren de La Banda.
El ministro de Turismo de la Nación, Matías Lammens, y el gobernador de Santa Fe, Omar Perotti, firmaron este jueves un convenio que establece una inversión de 60 millones de pesos para el desarrollo de obras en Pérez, Rafaela y Reconquista, con miras a impulsar el turismo en la provincia.
Para Chemes se deberían cumplir tres puntos básicos de la propuesta de 14 puntos que impulsaron el años pasado. El referente expresó que la carga tributaria se lleva de cada cien pesos alrededor de 80 pesos en impuestos provinciales y nacionales.
Así lo afirmó la diputada nacional de Jujuy Carolina Moises, quien manifestó que el gobierno trazó un rumbo con una agenda sensible que interpreta las necesidades del pueblo. "Tenemos un presupuesto que contiene las demandas sociales y contempla las urgencias por la pandemia".
La Unión Docentes Argentinos afirmó que “la deserción y desescolarización se relacionan con la ausencia de inversión y la injusticia”. A su vez, advirtió que el deterioro salarial “está al nivel límite”, ya que los ingresos iniciales “se ubican por debajo de la línea de pobreza”.
Se trata del Banco Interamericano de Desarrollo, que muchos países consideran clave en créditos para infraestructura. Trump sorprendió a críticos y aliados de la región cuando rompió la tradición y presentó candidato propio. Fernández impulsa a Gustavo Béliz.
El programa "Clubes en Obra", impulsado por el Ministerio de Deportes, destinará 33.074.658 de pesos con 10 millones destinados a la mano de obra, con el objetivo de mejorar la infraestructura de más de 60 clubes de 29 municipios de la provincia.
"Primero hay que ver cómo está la situación sanitaria y epidemiológica. La segunda cuestión a tener en cuenta es si las escuelas están en condiciones con respecto a la infraestructura y espacios", destacó el dirigente gremial.
Así lo arrojó un relevamiento realizado por el Fondo de Asistencia Educativa de Rosario sobre 470 instituciones educativas. El informe fue presentado ante el Ministerio y esperan poder armar una mesa de trabajo.
Desde las 9 de este jueves, el tránsito en las intersecciones de calles de la zona oeste de la ciudad, a la altura de Pellegrini al 4900, se verá interrumpido por el lapso de 24 horas continuas, debido al mantenimiento de la infraestructura de las vías.
La conferencia dio a conocer un plan de 30 años mediante el cual Zhejiang contempla fortalecer su red de transporte en tres fases, según la reseña de Zhejiang News.