La Ong realizó un escrache a Enzo Mariani en la puerta de la guardería de su propiedad, Henry Morgan y reclamaron que repare el daño ambiental que produjo en el territorio usurpado.
El ministro de Ambiente, Juan Cabandié, fue recibido por el gobernador Omar Perotti en el centro provincial para la entrega de equipos destinados al tratamiento de residuos y se formalizó la decisión de realizar un inventario de los humedales.
En una reunión que tuvo lugar este martes entre autoridades provinciales y nacionales, se establecieron los primeros lineamientos de trabajo para inventariar los Humedales del río Paraná y para poner en valor, regenerar y ampliar las áreas protegidas.
La organización El Paraná no se toca informó que hay focos activos al norte del arroyo Los Porteños, cerca del arroyo Paranacito, y en la zona de riacho Barrancoso. Además, sostuvo que hay pruebas de que estos incendios fueron intencionales.
La muestra que lleva el nombre "Humedales, la suerte está echada...?", en formato itinerante, se encuentra en este momento en el distrito noroeste de la ciudad y realmente pone el acento en la expresión de más de 40 artistas que participan en ella.
Según informaron desde el organismo estatal, para mediados del 2022 contarán con el mapa de distribución de humedales en el país y cuando finalice ese año tendrán conocimiento del uso productivo de cada uno.
El próximo martes a las 17 tendrá lugar una convocatoria en la Rambla Catalunya donde se iniciará una jornada de concientización y limpieza del río Paraná, los humedales y los bosques.
A través del dibujo, la pintura, el arte textil, la fotografía y la escultura, más de 45 artistas de Rosario y la región expresaron el malestar desde las artes visuales frente a la destrucción de los humedales. La muestra puede disfrutarse en los jardines de Villa Hortensia, con turno previo.
Luego de 33 días dieron por finalizada la medida en plaza San Martín. “El acampe termina pero la lucha continúa”, dijeron a Conclusión.
Fue aprobado con 41 votos a favor y 28 en contra por parte de las bancadas opositoras, que rechazaron la iniciativa por considerarla "inconstitucional".
El grupo corta una de las manos de la vía que une la ciudad santafesina y la entrerriana en reclamo del cese de los incendios en las islas y una ley de humedales.
La Multisectorial por los Humedales realizó diversas acciones este domingo para reclamar la legislación y exigir que cese el fuego en las islas.