El Hospital Eva Perón, el Gamen, la escuela técnica Nº 471 e incluso colectivos urbanos sufrieron inundaciones y filtraciones de agua a causa de las fuertes tormentas que Rosario vivió durante la jornada de este miércoles.
La delegación provincial de la Asociación de Médicos de la República Argentina y el Sindicato de Profesionales Universitarios de la Sanidad, señalan que después de la inflación de febrero, la propuesta “no conforma los porcentajes previstos en materia inflacionaria para los próximos meses".
El dato se deprende de una encuesta realizada por la Usina de Datos de la UNR, en la cual también se especifica que el 70% de la población de Rosario tiene obra social o prepaga.
En su primer discurso del año, primer ministro británico también manifestó que reducirá la deuda del Gobierno, recortará las listas de espera en los hospitales y detendrá el tráfico de personas a través del Canal de la Mancha.
El conflicto con el Gobierno de la ciudad de Buenos Aires tendrá su nuevo capítulo, esta vez desde las 20 con una acción callejera. El reclamo es el de siempre: que el salario tenga “un piso de 200.000 pesos.
La reivindicación salarial del 17 %, si se extiende a todo el personal de la sanidad pública británica, incluidos médicos y dentistas, costaría 9.000 millones de libras (10.000 millones de dólares) lo que el portavoz del primer ministro considera “inviable”.
En paralelo, médicos residentes y concurrentes continuaban este lunes con el paro por tiempo indeterminado para solicitar una nueva reunión con el ministro de Salud porteño, Fernán Quirós.
El concejal de Juntos por el Cambio, Carlos Cardozo aludió que “la violencia de las calles inevitablemente se traslada a los nosocomios y se requiere mayores medidas de seguridad para poder trabajar”.
El Servicio Nacional de Salud no está cumpliendo el “igual acceso para necesidades idénticas” en los centros de urgencias médicas. Advirtieron que ello sucede no solo cuando están saturados, sino también cuando lo estaban menos.
El titular de la Agrupación de Trabajadores de los Hospitales de la Ciudad de Buenos Aires, Héctor Ortiz, apuntó que si es necesario van a incrementar el plan de lucha. Remarcó que fueron los que “dejaron sus vidas en la pelea frente a la pandemia de coronavirus”.
El secretario general de la Agrupación de Trabajadores de los Hospitales, Héctor Ortiz, manifestó que la situación “es una pesadilla” y que al jefe de Gobierno, Horacio Rodríguez Larreta, “nada le duele ni lo conmueve”.
La Municipalidad de Rosario dio a conocer como funcionarán los servicios para el feriado del miércoles 25. Garantizan las guardias mínimas en los hospitales, la recolección de residuos. Mientras que el transporte urbano de pasajeros trabajará de manera limitada.