Se trata de Jonatan Alejandro Cabaña, quien fue baleado el 17 de junio en la zona de Esquiú y Felipe Moré. Tras estar internado por casi tres semanas en el Hospital Centenario, falleció en la noche del sábado.
Así lo afirmó Claudia Perouch, directora del hospital, quien también detalló que se investiga si el atacante había concurrido a visita a algún paciente.
El ataque se produjo este domingo dentro del edificio ubicado en Francia y Urquiza, en la puerta principal. Fue perpetrado por dos sujetos que se movilizaban en un auto y luego de los disparos huyeron.
El ataque se produjo en la zona de de Bielsa y Magallanes de Rosario, cuando la víctima salía de su casa y fue abordado por dos motociclistas que le efectuaron al menos 14 disparos y se dieron a la fuga.
La víctima, identificada como Brian Ortigoza, fue baleada por personas que se trasladaban en moto, y que hasta el momento no fueron identificadas. A causa de las heridas sufridas, el joven fue trasladado al hospital Centenario, donde falleció en la tarde del domingo.
“Estas inversiones tienen que ver con el bienestar en la atención a los pacientes y a los propios profesionales. Entre obra y equipamiento se rondan los 190 millones de pesos”, precisó a Conclusión Claudia Perouch directora del Hospital.
Ocurrió este lunes por la tarde, en la intersección de Bielsa y Barra, cuando desde dos motos en movimiento, abrieron fuego contra la víctima, que recibió siete disparos.
La víctima llegó a las puertas del dispensario, ubicado en inmediaciones de 27 de Febrero y Circunvalación, con heridas de arma de fuego en tórax y abdomen. Apenas alcanzó a decir su nombre y perdió el conocimiento. Fue trasladado al Hospital Centenario donde permanece internado en grave estado.
El estudio comenzó a realizarse en el hospital Centenario de Rosario y mide la cantidad de anticuerpos que el personal de la salud tiene antes, durante y después de colocarse la vacuna Sputnik V. Esta prueba empezó a desarrollarse también en Santa Fe y Venado Tuerto.
Este martes es un día histórico. Las autoridades celebraron el inicio del proceso y aseguraron que el objetivo es tener a la mayor parte de la población santafesina vacunada antes de la llegada del otoño.
Héctor Ramírez tenía 61 años y se desempeñaba como enfermero de terapia intensiva del efector provincial.
El caso se hizo público hace tan sólo un mes, cuando la niña ya cursaba el sexto mes de embarazo y se dio intervención al equipo de Niñez y a la Justicia tras una denuncia anónima. El bebé fue prematuro pero se encuentra en buen estado de salud.