El ex asistente del Ministro de Defensa de Alemania, advirtió de lo que podría ser la situación en el mundo el día siguiente de las elecciones en Estados Unidos el 6 de noviembre.
Peter Thiel, inversor original de Facebook, fundador de PayPal, apoyó a Trump por considerarlo un outsider de la política, alguien que por no ser del establishment de Washington sería un caballo de Troya.
James Clapper reiteró sus denuncias a diplomáticos rusos por el supuesto hackeo de cuentas de mail durante las elecciones para interferir a favor del presidente electo Donald Trump, quien asumirá su cargo el 20 de enero.
Clinton aprovechó la situación para reafirmar que Trump "no está en absoluto preparado para ser comandante en jefe" de Estados Unidos.
La promesa del candidato republicano de deportar a 11 millones de inmigrantes indocumentados si resultaba electo parece haber sufrido una transformación.
El virus se ha localizado en las redes de las administraciones estatales, organismos científicos y militares, empresas de defensa y otras instituciones que manejan datos sensibles para la seguridad nacional.
El sondeo fue realizado entre el 27 de abril y el 8 de mayo entre más de 1.000 votantes en cada uno de los estados mencionados y tiene un margen de error de alrededor de 3 puntos porcentuales.
Apuntan su arsenal hacia el amigable Nueva York, que vota en dos semanas, para revigorizar sus respectivas campañas hacia la nominación presidencial en Estados Unidos.
El aspirante republicano a la Casa Blanca Donald Trump reiteró este jueves sus críticas de la OTAN y afirmó que Estados Unidos contribuye demasiado a la financiación de la alianza militar atlántica.