El equipo médico del Sanatorio de Niños de Rosario informó que el trasplante al niño de ocho años, oriundo de Funes, salió bien. Además, pidió que se preste atención a las hepatitis que pigmenten el cuerpo de amarillo o que generen una orina oscura.
El jefe de Unidad de Hígado y Trasplante del Sanatorio de Niños, Alejandro Costaguta adelantó que se trata de una operación de 12 horas y de enorme complejidad.
Se trata de casos de inflamación hepática grave que también preocupan en Europa, donde se detectaron numerosos incidentes, mientras científicos de todo el mundo buscan detectar su origen.
El Ministerio de Salud informó que se trata de casos aislados y sin conexión. También confirmó que "no se trata de un brote" ya que todos los años se registran casos con cuadros similares.
Con 241 votos afirmativos y 8 rechazos, los diputados aprobaron un proyecto de ley que busca un abordaje integral -contemplando salud, trabajo y otros aspectos- del VIH, Hepatitis Virales, Tuberculosis e Infecciones de Transmisión Sexual. Ahora será el turno del Senado.
La ministra de Salud de la provincia descartó que se trate de un brote e informó que se están analizando las muestras para determinar su causal. El niño fue derivado a un instituto de mayor complejidad.
La norma promueve capacitación, la investigación, la difusión de campañas masivas y la conformación de una Comisión Nacional de VIH, Hepatitis Virales, otras ITS y Tuberculosis, integrada de forma interministerial e intersectorial por representantes de los organismos estatales, y privados.
Las actividades se enmarcan en el día mundial de la enfermedad que se conmemora cada 28 de julio.
El 28 de julio se conmemoró el Día Mundial de las Hepatitis virales.
Conclusión estuvo presente en el Cemar en el marco de la tercera campaña nacional para la concientización, información, difusión y testeo de dicha enfermedad. Las pruebas son hasta el próximo viernes 15.
La niña vive en Cabin 9 y la única solución es un nuevo órgano. Sus padres necesitan cambiar las condiciones precarias de su casa para contar con un entorno propicio para que su estado de salud no se agrave.
Esta alarmante cifra fue publicada este viernes por la Organización Mundial de la Salud, refiriéndose a este virus que mata 1,34 millones de personas por año, número comparable a las muertes por tuberculosis o sida.