Para este verano vamos a realizar unos ricos helados, simples y fáciles para que puedas darte el gusto en estas tardes de calor, sin conservantes ni aditivos.
Para tranquilidad de los amantes del helado, no habrá déficit del producto en Rosario, como se especula podría pasar en Buenos Aires por las trabas en las importaciones de las materias primas.
La compañía de alimentos más grande del mundo lo publicó en un documento interno en el que afirma que algunas de las bebidas y alimentos que vende “nunca serán saludables por mucho que se renueven”.
Este martes representantes de la la Cámara que nuclea a esos productores expusieron sus inquietudes ante la Comisión de Producción, por un fallo judicial que habilita a a una misma franquicia a tener locales ilimitados y, aseguran, pone en jaque al sector.
La empresa es propiedad del grupo financiero Pegasus, creado en el 2000 por Mario Quintana, quien hasta esta semana fue el vicejefe de Gabinete de la gestión presidencial de Mauricio Macri.
Se llevará a cabo el sábado 15 y domingo 16 de octubre de 14 a 20:30 horas en el Parque Nacional a la Bandera. Habrá música en vivo, sorteos de 5 kilos de helados por hora y regalos.
Conclusión le consultó a Susana Dueñas, titular del Instituto del Alimento de Rosario, quien desmintió que haya habido contaminados por consumir helados. En las últimas horas circuló por un mensaje falso por redes sociales.
Este domingo 6 y lunes 7 más de veinte heladerías artesanales de la ciudad presentarán los mejores sabores de cremas heladas. La cita tendrá como escenario el Parque Nacional de la Bandera.
Según un grupo de investigadores de las universidades de Dundee y Edimburgo, en Escocia, una proteína llamada BslA será la que ayudará a producir helados que sean más resistentes al calor, más cremosos y que engorden menos.