El ministro de Economía aseguró que el mes de marzo fue el peor del año y que la de este mes "viene desacelerándose”. Además, defendió la suba de tarifas y la quita de subsidios para los sectores de mayores ingresos.
El Gobierno obtuvo garantías financieras para el acuerdo con el FMI. Durante la vigencia del programa, Argentina realizará pagos parciales de manera proporcional a los que efectúe a otros acreedores bilaterales.
El economista Miguel Ponce desarrolló su pensamiento y argumentó que la realidad en la que se dio el primer compromiso con el FMI, cambió, "no existe" y por lo tanto en el organismo internacional harán "como si", Argentina se estuviera ajustando a los parámetros deseados.
La Argentina es un importador importante de GNL durante los meses de invierno y el año pasado esa cuenta demandó del tesoro recursos por unos US$ 1.100 millones, se espera que la cifra se multiplique en 2022 por la escalada de los precios del gas internacional.
El presidente del bloque del FdT en el Senado, José Mayans, afirmó este lunes que desde el oficialismo esperan "darle un tratamiento como corresponde" al tema y aseguró que "si la oposición da los dos tercios, vamos a sesionar el jueves".
Al exponer esta tarde en un plenario de comisiones del Senado, Guzmán recordó que "se busca abordar el problema que se presenta para la Argentina en la balanza de pagos producto del stand by alcanzado en 2018".
Según el funcionario nacional, la discusión se dio en torno a "errores conceptuales" o de "irrelevancia" en las afirmaciones de los legisladores.
El diputado nacional josé Lusi Gioja le recordó a la oposición sobresu ausencia en la reunión expositiva que hace dos semanas encabezó en el Museo del Bicentenario el ministro de Economía, Martín Guzmán: "Ellos contrajeron la deuda, cómo no van a ir escuchar, por lo menos, de lo que se trata".
Sobre el final de la semana que pasó, en la que se supo el dato oficial de inflación de todo 2021 (50,9%), dos funcionarios de primera línea informaron al staff del organismo sobre la nueva etapa de Precios Cuidados, programa de relativa eficacia. Además, Cafiero visita a Blinken.
La alianza opositora insiste con que Congreso Nacional es el ámbito de discusión para la resolución de este tipo de negociaciones, pese a que días atrás el interbloque de JxC se negó a aprobar el Presupuesto 2022.
El ministro de Economía argentino viaja al norte continental en medio de cuestionamientos a la titular del organismo de crédito, Kristalina Georgieva. Más allá de detalles de bureau, a Guzmán –también cuestionado internamente- se le acaba el tiempo para cerrar un acuerdo, mientras el Gobierno se reacomoda a su nueva fisonomía. ¿Hay más cambios?
El economista Fabián Medina dio algunos lineamientos sobre cuáles serán los ejes de trabajo del Gobierno nacional de cara a la reactivación que necesita Argentina después de noviembre y que cambios se avecinan.