"Estoy siempre cercano a la martirizada población ucraniana, golpeada cada día por una lluvia de misiles", afirmó el pontífice tras rezar el tradicional Ángelus dominical desde el Palacio Apostólico vaticano.
El presidente ruso, Vladimir Putin, advirtió que la ofensiva militar lanzada por su país en Ucrania aún no había empezado "en serio", mientras que las fuerzas rusas bombardearon varias localidades en la cuenca del Donbass, entre ellas la ciudad de Kramatorsk, en su avance para terminar de conquistar el este de Ucrania, incursiones que causaron al menos la muerte de ocho civiles en distintos episodios.
En su discurso, Jorge Bergoglio pidió además una reacción "con todo medio cristiano para que las armas dejen el lugar a la negociación".
El precio de los alimentos "nunca ha estado tan alto como hoy en términos reales y muchos expertos advierten que lo peor está por venir", alertó Josep Borrell, el alto representante de la Unión Europea (UE) para las Relaciones Exteriores, en un comunicado publicado hoy en su blog personal.
"Está siempre vivo en mi corazón el pensamiento por la población ucraniana, afligida por la guerra", dijo el pontífice tras rezar la oración del Regina Caeli desde el Vaticano.
En un mensaje por videoconferencia, Jens Stoltenberg, secretario general de la OTAN, aseguró que "Rusia no está logrando sus objetivos estratégicos” en Ucrania y que su ofensiva en la región del este ucraniano conocida como Donbass "se estancó".
El monseñor inglés Paul Richard Gallagher viajará el miércoles a la capital ucraniana y el viernes 20 tiene prevista una reunión con el responsable de la diplomacia ucraniana.
Las tropas locales lograron repeler al menos ocho ataques rusos en Donetsk y en Lugansk, sectores del este separatista donde continuaban las acciones bélicas.
Al rezar la oración del Regina Caeli desde el Vaticano, el pontífice recordó "los sufrimientos y lágrimas del pueblo ucraniano" tras más de dos meses de conflicto y aseguró que "frente a la locura de la guerra continuamos rezando cada día por la paz".
El presidente ruso envió una carta a los gobernantes de ex repúblicas soviéticas donde manifestó que Rusia pelea actualmente en Ucrania para evitar que renazca el nazismo.
En ese marco, el papa Francisco evalúa enviar a Kiev a su ministro de Asuntos Exteriores, monseñor Paul Richard Gallagher. Este viaje inicialmente estaba acordado para principios de abril, pero luego el británico dio positivo de Covid-19 y debió suspender todas sus actividades.
El titular del Ministerio de Economía contó que, una vez que esté lista, la iniciativa será enviada al Congreso para que tenga aval legislativo.