En nuestra Casa Común de Argentina la dirigencia política, en su mayoría, continúa profundizando el desacuerdo y el desencuentro, condición indispensable para garantizar una pobreza eterna.
El expresidente recibió fuertes críticas de su propio espacio político al afirmar que "él vino con un peronismo moderno, intentando unir a los argentinos detrás de la producción, el empleo y el progreso pacífico".
Tras un año y medio lejos de los escenarios, la murga uruguaya cruzará el charco y presentará en Rosario su espectáculo “Amor y Odio”. El director técnico del grupo, Yamandú Cardozo, habló con Conclusión sobre diversos ejes del show, como la grieta, la desigualdad social y el trabajo de interpelar desde el humor.
Para el economista, es urgente una actitud y vocación de encuentro del gobierno y los demás sectores sociales porque son tiempos peligrosos. "Debemos dejar la grieta aunque sea por un tiempo", porque esto "que le sirve a unos pocos, perjudica a la mayoría".
Ensayistas y críticos culturales, con formación en Ciencias Sociales y en los estudios del lenguaje, plantearon además que "las disputas en la alianza PRO están dando cuenta de esta transformación".
El escritor y analista político, sentenció que Argentina hace 40 años que viene en decadencia, y que los gobiernos nunca detuvieron el proceso de empobrecimiento del pueblo.