Se manifestaron en “marcarle el rumbo al Gobierno”, oponerse a quienes ganan dinero a fuerza de maniobras especulativas y repudiar la incitación a un golpe de Estado. Algunos adelantaron que se sumarán a la Marcha del 17 de agosto.
Están incluidas en el Plan “Argentina Grande” del Ministerio de Obras Públicas. En lo inmediato prevé 120 obras estratégicas: 48 viales, 17 de infraestructura vial y 55 desarrollos hídricos.
La adhesión del Ejecutivo Provincial se da en el marco de la circulación de una nueva sub variante Ómicron, al aumento de casos y en base a una serie de recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud.
Desde la entidad político-gremial describieron que la flamante funcionaria “tiene un perfil donde entiende al Estado interviniendo y con protagonismo en las esferas del mercado y donde ya demostró capacidad en el desarrollo políticas económicas con sensibilidad social”.
Algunos mandatarios provinciales sumaron su bienvenida a la flamante titular del Palacio de Hacienda y calificaron el nombramiento como "una buena noticia".
La declaración jurada de usuarios de servicios será la nueva base de datos de la que se nutrirá el gobierno para incorporar la información vinculada "con la solicitud de subsidios a los servicios públicos de gas y electricidad. También podrá hacerse de manera presencial en las oficinas de Anses.
La decisión fue tomada en un congreso extraordinario “con la participación de 91 congresales de 25 asociaciones de base”. La propuesta de aumento salarial del Gobierno nacional consistió en mantener el 41 %, ya acordado en marzo.
Así lo manifestó el secretario de Empleo del Ministerio de Trabajo, Leonardo Di Pietro, quien aseguró que esa nueva herramienta "tiene como meta capacitar a 350.000 trabajadores este año" y "apunta también a capacitar en cuatro años a 1,8 millones de los 3,6 millones de la población priorizada".
Desde la Conadu Histórica expresaron que hay “un desfasaje entre los aumentos de haberes respecto de la inflación ya que pasó del 3 % al 10 %. Estiman que la situación “se agudizará el mes siguiente”.
La política económica, la distribución del ingreso y la inflación, son algunos de los temas de debate que se dan, tanto en el Gobierno nacional como en la sociedad, debido a la búsqueda de soluciones que puedan mejorar las condiciones de vida de la mayoría de la población.
La idea de las autoridades tiene como base el proyecto que la petrolera estatal YPF viene desarrollando para construir una planta de licuefacción de gas en la zona portuaria de Bahía Blanca, con una capacidad inicial de 15 a 20 millones de m3 (MMm3) y una inversión estimada superior a los US$ 5.000 millones.
La portavoz de la Presidencia consideró que la situación que vive la ciudad es un "drama y una tragedia" pero aclaró que, tiene continuo diálogo con Perotti para "colaborar de la mejor manera posible”.