Mientras Patricia Bullrich le respondió que no aceptará "el insulto" a los dirigentes de JxC, Gerardo Morales calificó de "irresponsable" a la líder de la Coalición Cívica y Horacio Rodríguez Larreta consideró que ese "no es el camino".
El médico de Milagro Sala y dirigente justicialista respondió así a las hipótesis vertidas en la arena política acerca de la finalización anticipada del mandato de Alberto Fernández. Se refirió a la visita del presidente a la dirigente jujeña y dejó algunas consideraciones geopolíticas.
Después de que el exmandatario tildara de "populista" al ex presidente Hipólito Yrigoyen, el gobernador de Jujuy calificó esa actitud como "irresponsable", y advirtió que se trató de "una expresión de mala fe o de desconocimiento de la historia de nuestro país".
El mandatario jujeño también adelantó que no apoyará un eventual intento de incorporar a sectores libertarios a la coalición opositora. "Con (Javier) Milei adentro va a explotar, no vamos a poder gobernar", advirtió.
El legislador de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Gabriel Solano responsabilizó a la administración de Gerardo Morales de Jujuy por la persecución y violación de garantías individuales en esa provincia y apuntó que hay cierto grado de complicidad de parte del gobierno nacional.
Este viernes, el gobernador de Jujuy Gerardo Morales visitó la ciudad de Santa Fe y se reunió con diputados de la UCR y del socialismo, con el objetivo de armar “una amplia coalición política que permita ganarle al peronismo de Santa Fe y a nivel nacional”.
Entre los temas abordados estuvieron la compleja problemática del transporte urbano en la pospandemia y la distribución de subsidios más equitativa que contemple al interior en busca de generar un boleto federal.
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, puso en marcha esta importante obra que se financiará a través del programa "50 Destinos", que asigna recursos igualitarios a las 24 provincias de la Argentina. “Con todo lo que estamos haciendo serán más jujeños y jujeñas que encontrarán un futuro en el turismo” sostuvo.
Durante el encuentro se definió "convocar a la Convención Nacional para la última quincena de abril y al Foro de Intendentes Radicales para el 25 de marzo".
Los referentes del espacio político opositor se reunieron durante el mediodía de este miércoles y decidieron que antes de tomar una postura sobre el acuerdo alcanzado con el Fondo Monetario Internacional, deben leer “la letra chica” de las negociaciones.
Tras la reunión entre los ministros Eduardo “Wado” de Pedro y Elizabeth Gómez Alcorta con la referente del movimiento Tupac Amaru, el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, salió al cruce y objetó: “Es inaceptable que los funcionarios que representan a todos los argentinos defiendan delincuentes condenados por corrupción”.
El Presidente descartó de plano algún tipo de acuerdo con Gerardo Morales para que adopte una postura favorable en relación a las negociaciones con el FMI a cambio de no intervenir en la situación de la dirigente de la Túpac Amaru. "Todas las veces que he visto al gobernador se lo he dicho con el respeto y con el cuidado que merece el tema"