Se aproximan tiempos difíciles, el próximo gobierno encabezado por Javier Milei sostiene discursos negacionistas, que además ven a los feminismos y disidencias como enemigos a combatir. Por ello, en el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, las calles son el punto de encuentro para sostener los derechos conquistados y seguir exigiendo lo que aún falta.
Tanto el presidente electo Javier Milei como funcionarios de su espacio político expresaron su deseo de derogar la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo y de la Educación Sexual Integral.
“Lastimosamente no estamos tan sorprendidas porque no somos las únicas compañeras y compañeros que han recibido insultos, amenazas, amedrantamientos en este momento que la campaña electoral se realizó con niveles altísimos de violencia” destacó Débora Colasanti en diálogo con Conclusión.
El candidato de La Libertad Avanza, Javier Milei, quedó expuesto en varias oportunidades y no logró imponer su agenda. En sus intercambios con Sergio Massa, llegó a comparar la guerra de Malvinas con un partido de fútbol y, arrinconado por su adversario, aseguró que eliminará el Banco Central y dolarizará la economía.
En el debate de candidatos a presidente Javier Milei dijo que la brecha salarial de género no existe, pero hay datos del Ministerio de Economía que no solo demuestran que las mujeres tienen menor acceso al mercado de trabajo y ganan menos, sino que además dan cuenta de que son más permeables a sufrir el desempleo y la informalidad.
El jueves 9 de noviembre autoridades de los poderes ejecutivo y legislativo presentaron ante el Senado los proyectos para que estas dos políticas implementadas por el Ministerio de las Mujeres, Géneros y Diversidad de la Nación (MMGyD) se conviertan en políticas de Estado para abordar las violencias de género y prevenir las violencias extremas en todo el país.
El análisis tuvo en cuenta los discursos y manifestaciones públicas de las fórmulas presidenciales en medios de comunicación tradicionales, digitales, perfiles verificados en redes sociales, canales de streaming y las propuestas detalladas en plataformas electorales, spots de campaña y páginas web oficiales.
La ministra de Trabajo, señaló que "Estamos en el mayor nivel de participación de las mujeres en el mercado de trabajo” y destacó la importancia de la implementación real de la Ley 27.635.
Entre las destacadas se encuentran las argentinas "No me rompan" y "Finde". La oferta es por demás de variada, acción, drama, y las animadas "Paw Patrol: la súper película" y "Vampiro al rescate".
La Cumbre del G20 se realizará entre el sábado y el domingo. Allí, el presidente argentino expondrá sobre ambiente y derechos humanos, al tiempo que mantendrá reuniones con autoridades de Corea del Sur, Emiratos Árabes y Bangladesh.
El debate se constituyó el último encuentro informativo antes del dictamen, como continuidad del trabajo del plenario que el pasado 16 de junio comenzó a analizar la iniciativa del Gobierno y otros proyectos sobre el tema, elaborados por diputados de diferentes bancadas.
La norma prevé la imposición de una multa a los empresarios que incumplan con la igualdad salarial para las mismas funciones y competencias profesionales, equivalente a diez veces el monto del nuevo salario adeudado.