El mandatario brasileño anunció ante sus pares del grupo internacional las tres prioridades de la agenda brasileña para la próxima reunión: la lucha contra la desigualdad y el hambre, el combate contra el cambio climático y la reforma de las instituciones de gobernanza internacional.
Para visitar la capital Hanoi, el presidente norteamericano tuvo que retirarse antes de que terminara la cumbre en India, cuyos dirigentes acordaron una declaración conjunta que eludió las divisiones en torno la guerra de Ucrania y la lucha contra el cambio climático.
Los jefes de delegaciones del G20 se reunieron en Rajghat para el homenaje, rendir un homenaje solemne junto al monumento, que consta de una losa de mármol negro que señala el lugar en el que Gandhi fue cremado el 31 de enero de 1948, se encuentra a cielo abierto y tiene una llama eterna en uno de sus extremos.
“Es un honor dar la bienvenida a la Unión Africana como miembro permanente de la familia del G20. Esto fortalecerá al bloque y también fortalecerá la voz del Sur Global”, el primer ministro de la India, Narendra Modi.
El grupo de las 20 economías más desarrolladas llamó a "garantizar el desarrollo, despliegue y uso responsable" de esta tecnología, a la vez que instó a promover "la rendición de cuentas" y la "supervisión humana".
En su intervención en la primera sesión de la cumbre del G20, el presidente argentino cuestionó al FMI y aseguró: “El Sur Global existe y muchos de los países que lo conforman padecen economías endeudadas por los condicionamientos impuestos por el sistema financiero internacional”.
La Cumbre del G20 se realizará entre el sábado y el domingo. Allí, el presidente argentino expondrá sobre ambiente y derechos humanos, al tiempo que mantendrá reuniones con autoridades de Corea del Sur, Emiratos Árabes y Bangladesh.
Argentina llevará cuatro obras: dos pertenecen a Marta Minujín y Adriana Bustos; una pieza de indumentaria tradicional realizada por Graciela Salvatierra que ganó el premio al mejor poncho, y la cuarta, un poema de Sergio Raimondi titulado "Wanllasqa"
"La Argentina confía que el año que viene, con la presidencia brasileña del G20, se va a desarrollar ampliamente la agenda de transición y en particular el sector de los biocombustibles y en este contexto se anunció que el país se sumará a la iniciativa", aseguró la Secretaría de Energía.
Los principales sindicatos de los países del G20 reclamaron por los “bajos niveles salariales en tiempos de elevada inflación" y remarcaron la necesidad de "crear millones de puestos de trabajo de calidad".
El secretario de Estado estadounidense, Antony Blinken, y el canciller de Rusia, Serguei Lavrov, conversaron durante 10 minutos en el marco de la reunión de cancilleres del G20. Tras la finalización, quedó expuesta la voluntad irreductible de ambos países.
En el marco de su viaje a la India, la actividad del ministro prevé también encuentros bilaterales y la presencia en las sesiones sobre Arquitectura Financiera Internacional, Finanzas Sostenibles e Infraestructura.