Así se expresó con Conclusión el intendente de Rosario, al ser consultado por los recientes ataques a escuelas y comisarías de la ciudad. “Todo lo que estamos viendo, tiene que ver con el control en las cárceles y la presencia de las Fuerzas en la calle”, consideró.
Así se expresó el intendente consultado por el desembarco de las fuerzas federales en la ciudad. “Esto es día a día, todo el tiempo. No soltar el reclamo. Por supuesto prefiero más la semana que pasó que las anteriores. Lo que importa son los resultados”, enfatizó.
En el marco de la firma de la campaña “Ni un pibe, ni una piba menos por la droga”, en el Cabildo de Luján, este sábado, el Presidente se refirió a la violencia y el crimen organizado que atraviesa la ciudad.
En su exposición ante la comisión de Seguridad Interior de la Cámara de Diputados, el ministro de Seguridad adelantó que no está de acuerdo con enviar al Ejército a Rosario.
El ministro de Seguridad de la Nación recibió una nueva camada de fuerzas federales y remarcó que "hay hombres, hay mujeres, hay niños y hay ancianos que están padeciendo y viven con el corazón en la boca" y que el objetivo es llegar hasta el hueso para terminar con el problema.
El gobernador de Santa Fe, a pesar del anunció de fuerzas federales por parte del presidente, consideró que las medidas son insuficientes, y pidió mayor estructura de la Justicia Federal en Santa Fe.
El plan también incluye la instalación de una delegación de la Unidad de Información Financiera (UIF) en el territorio local para luchar contra el lavado de activos y la incorporación de 600 cámaras de vigilancia con reconocimiento facial.
El titular del Ministerio de Seguridad nacional indicó que el nuevo titular de la unidad especial cumplirá "un rol más profundo, con cambios y más personal a disposición".
La titular del Senado destacó el ingreso del proyecto de Emergencia en Seguridad a la Cámara alta provincial y aseguró que hará todo lo posible para motorizar el tratamiento legislativo de la iniciativa.
El mandatario municipal indicó que no solo hay que poner el foco en el nivel de presencia policial en las calles, también -dijo- debe exigirse una actitud activa por parte de los efectivos que realizan los patrullajes, ya que son escasos los hechos violentos que derivan en persecuciones o enfrentamientos.
Los dardos entre el mandatario provincial y el funcionario nacional siguen yendo y viniendo. Este último volvió a contestarle al gobernador y le espetó que "el que no entiende es él".
En conferencia de prensa, el gobernador santafesino insistió en que encontró una fuerza policial en pésimas condiciones y le respondió también al ministro Aníbal Fernández, quien se mostró asombrado por sus críticas. "La distancia no les permite ver la magnitud de lo que en el territorio argentino está pasando", aseguró.