En esta segunda parte de la entrevista exclusiva que Conclusión le hiciera a Juan Labaké, éste se refirió al pontificado de Francisco, a la viuda de Perón y a la deuda externa del país.
Fue en el encuentro que se llevó adelante en el Vaticano frente a 60 intendentes de todo el mundo, en el que se trataron las nuevas formas de esclavitud y el cambio climático.
El Sumo Pontífice dijo que "la Iglesia está comprometida en la solución de problemas en esta parte del mundo". Lo hizo durante el Ángelus en el Vaticano.
La reacción de Francisco se produjo horas después que las potencias reunidas en Viena alcanzaran finalmente un acuerdo sobre el programa nuclear del país persa.
Tal fue la consideración del Papa Francisco durante el vuelo que lo devolvió a Roma. Señaló además que una mediación de su parte sería un "último paso".
Ante una multitud, Francisco celebra su última misa de su gira latinoamericana. Fuentes oficiales paraguayas estimaban que los asistentes superaban el millón de personas.
La Presidenta escribió en su cuenta de Twiter sobre el telegrama que le envió Francisco, con un saludo protocolar como lo realiza con todos los mandatarios.
El Sumo Pontífice oficiará una misa en la Basílica de la Virgen de los Milagros, Patrona del Paraguay, donde llegó aclamado como estrella popular por cientos de miles de creyentes.
Cristina Fernández de Kirchner viajará esta noche rumbo al país guaraní para presenciar la multitudinaria celebración que se realizará mañana en Ñu Guasú.
Durante el II Encuentro de Movimientos Populares organizado por el Vaticano y el gobierno de Evo Morales, el Sumo Pontífice pidió perdón por los crímenes y alentó a los pueblos a "cambiar el mundo".
Por esa razón se dispuso un inmenso operativo entre la ciudad de Posadas y la localidad paraguaya de Encarnación. Este viernes Francisco arribará a Paraguay.