El Papa además contó que le dio "vergüenza" leer que un grupo de Estados va a "gastar el 2 por ciento del PBI para comprar armas" para destinarlas a Ucrania.
Los titulares de las iglesias católica y ortodoxa rusa “subrayaron la importancia crucial del proceso de negociaciones en curso, manifestando su esperanza de que se llegue rápidamente a una paz justa”.
Además, la nueva norma prevé que la licencia paga "se aplica también al padre adoptivo o en custodia".
El pontífice había renovado su llamado a frenar los enfrentamientos en Ucrania, en un nuevo mensaje en la red Twitter en el que lamentó "la locura de la guerra" e instó al mundo a rezar a favor de la paz.
El sumo pontífice se reunió con el embajador Alexander Avdeev a quien le manifestó su “preocupación por la guerra”. Estuvo reunido durante más de media hora.
El secretario de Estado de la Santa Sede, Pietro Parolin, recordó las palabras de Francisco en la Audiencia General de este miércoles y consideró: "Nosotros los creyentes no perdemos la esperanza de un atisbo de conciencia de todos los que tienen en mano los destinos del mundo”.
Entre los puntos más importantes, la nueva carta magna prevé la creación de un nuevo Dicasterio dedicado a la Evangelización y la fusión de varias oficinas vaticanas, por ejemplo, las destinadas a Educación y Cultura.
El sumo pontífice expuso su preocupación en un contexto en el que “la humanidad parece seguir andando a tientas en la oscuridad: hemos sido testigos de las masacres de los conflictos en Oriente Medio, en Siria e Irak; de las de la región etíope de Tigré".
La designación se suma a la de otras argentinas que participan de la estructura vaticana como la periodista Silvina Pérez, quien había sido nombrada al frente de la versión en español del L’Osservatore Romano.
El sumo pontífice recordó que durante la pandemia se cerraron iglesias “así como las escuelas, fábricas, oficinas, tiendas y espacios recreativos". Expuso que confía “plenamente en que la pandemia pueda ser superada”.
El activista de derechos humanos, Benedict Rogers, publicó en su cuenta de Twitter que eran “noticias profundamente preocupantes”. En ambos casos, la Santa Sede no ha anunciado reemplazos para los nuevos nuncios apostólicos.
El Sumo Pontífice apuntó contra la “desinformación basada en el miedo” durante un discurso desde la Sala Clementina del Palacio Apostólico.