La Cámara Federal de Apelaciones de Rosario confirmó el procesamiento de ocho personas acusadas de integrar una banda dedicada al secuestro extorsivo y comercio de estupefacientes en las localidades santafesinas de Villa Gobernador Gálvez y Arroyo Seco, en la que también está imputado Ariel "Guille" Cantero, líder del clan familiar "Los Monos".
Los aprehendidos son su ex esposa, uno de sus hijos de 17 años y dos varones mayores de edad. El caso lo lleva adelante el fiscal de la Unidad de Homicidios Dolosos Adrián Spelta. La participación en el caso de cada uno de los detenidos se preserva para la audiencia, informaron desde el Ministerio Público de la Acusación.
El documento, que también involucra una multa millonaria, fue presentado hoy por la Fiscalía provincial de Barcelona luego de que el miércoles último la cantante, que se declara inocente, rechazara un pacto con el ministerio público y dijera estar dispuesta a ir a juicio.
Fue condenado por el homicidio de Ignacio Carlos Núñez, cometido en 2020 en la ciudad de Santa Fe. El ataque fue cometido junto a un chico que en ese momento tenía 17 años.
Gonzalo Koller quedó en libertad al cuidado de familiares, mientras es sometido a pericias psicológicas para determinar si puede enfrentar un proceso judicial por llevarse a su hija de 9 años.
Gonzalo Koller y Eva Koller fueron vistos por última vez en la madrugada del 9 de julio en Carcarañá. Salieron de su casa en un Volkswagen Polo blanco. Los buscan desesperadamente.
El hecho ocurrió el 27 de junio del año pasado, cuando tras un ataque armado, varios presos se escaparon de la sede penitenciaria en esa localidad, ubicada a 30 km de Rosario.
La misma tuvo lugar en la madrugada del 28 de junio, en zona de Mendoza y Wilde. Los conductores ya fueron identificados y serán imputados en los próximos días, sin embargo, restan identificar a tres personas sindicadas como organizadores.
Los jóvenes de 26 y 27 años llegaron a la Fiscalía alrededor de las 14 y quedaron detenidos. Serán imputados en las próximas horas por el delito de lesiones dolosas graves.
La fiscal regional de Rosario brindó un informe de gestión correspondiente al período 2019-2021, en donde dio cuenta de cómo fue la reorganización interna del Ministerio Público de la Acusación, y también habló de los procesos de investigación, persecución y sus resultados.
La Fiscalía siempre sostuvo que el condenado formaba parte del círculo más íntimo de confianza del padre de la víctima y que se aprovechó de su situación de vulnerabilidad.
La unidad va a contar con unos 30 efectivos y va a depender de la Dirección Operativa de la de AIC y mantendrá un estrecho codo a codo con la Fiscalía de Balaceras a fin de optimizar las investigaciones.