Según informó la guardia costera filipina, otras 127 personas fueron rescatadas.
La tragedia fue provocada por la tormenta tropical 'Megi', que en los últimos cinco días azotó a amplias regiones del archipiélago con intensas lluvias, importantes inundaciones y deslizamientos de tierra, así como el desplazamiento de más de 300.000 residentes.
La mayoría de fallecidos por la tormenta tropical Megi, la más potente en alcanzar el archipiélago asiático este año, se registraron en localidades alrededor de la Ciudad de Baybay, en la céntrica provincia de Leyte.
El fenómeno sucedió de forma repentina y afectó cinco municipios.
Al menos 239 personas resultaron heridas y 52 desaparecieron luego de que el supertifón arrasara el sur y centro del archipiélago, en lo que se convirtió en uno de los ciclones más letales de los últimos años en el país, mientras se intensifican los esfuerzos para llevar agua y alimentos a las zonas devastadas.
"Las personas que no quieren vacunarse son un problema. Por eso, entraremos en sus casas y las vacunaremos", afirmó el mandatario filipino.
Duterte, de 76 años, a quien la Constitución le impide presentarse a un segundo mandato de seis años, sigue siendo casi igual de popular en las encuestas que cuando ganó los comicios en 2016 prometiendo una firme campaña contra el narcotráfico en el país.
El filipino, único ganador de doce títulos mundiales en ocho categorías diferentes, aseguró que colgar los guantes “es la decisión más difícil” que ha tomado, pero que está “en paz con ella”.
La selección argentina de básquet masculino integrará el Grupo A junto a Venezuela, Panamá y Paraguay, según lo determinó el sorteo de hoy.
El confinamiento, explicó el portavoz de la Presidencia, Harry Roque, permanecerá en vigor desde el 6 al 20 de agosto para intentar disminuir el número de contagios por Covid.
Se vienen reportando intensas lluvias, derivadas en inundaciones y evacuaciones, tanto en zonas de China como de India, dos gigantes del sudeste asiático. Desde hace algunos días lo padece Filipinas.
Tras las declaraciones del primer mandatario Rodrigo Duterte, el secretario de Justicia de ese país le restó importancia a la amenaza, mientras que el asesor legal presidencial ratificó los dichos de Duterte por considerar que es legal el arresto por no vacunarse.