Este 29 de mayo desde las 16 en el Galpón de la Música, un festival donde se presentarán más de 10 bandas será parte del festejo de los cuatro años de vida de la entidad cultural independiente de la ciudad.
Las mujeres madres y las personas gestantes deben ser visibilizadas porque están y son parte de este gran movimiento que pregona por más derechos e igualdad. "Lo que no se nombra no existe, por ello planteamos que las madres debemos ser nombradas", sentenció Ángeles Huck, integrante del Colectivo Autoconvocado Mujeres en Tribu.
En el marco de un nuevo 8M, es fundamental seguir repensando los roles que ocupamos las mujeres y la necesidad de deconstruir vetustas estructuras. "Van cambiando algunas situaciones, es como una semilla que de a poco quiere germinar" sostuvo Carolina Carranza, integrante de Comunidad Rebelde.
La obra documental dirigida por Irupe Vitali llega este jueves al teatro Empleados de Comercio a las 21 para seguir exponiendo la problemática de muchas mujeres a través de cinco actrices y sus historias.
Con entrada libre y gratuita se podrá disfrutar de esta obra teatral feminista, dirigida y actuada por mujeres. “Nuestra apuesta es poder llevar a escena, a través del humor como herramienta, cuestionamientos sociales establecidos y machistas en donde se coloca a la mujer en un lugar de objeto o mercancía”, sentenció su directora Julieta Petrelli.
Las actividades tratarán un amplio abanico de situaciones violentas para las mujeres y las niñas ante las consecuencias físicas, psicológicas y económicas para las víctimas y la sociedad en su conjunto, adelantaron los diferentes organizadores provinciales.
Estas declaraciones suponen uno de los posicionamientos más claros de Merkel a favor del feminismo, después de que en los últimos años se hubiera mostrado bastante más ambigua sobre esta cuestión.
“Decidimos hacer "Lunas luneras" y entendimos que ponerle el título "Por crianzas más feministas", hacía referencia al recibir una educación que, si es feminista, es sexual”, dijo Mariela Degano, quien junto a Analia Huerga concretaron un libro que intenta, con vocabulario de nenas y con los ejes de la Ley de Educación Sexual Integral, poner en palabras el encuentro con sus propios cuerpos.
Palabras de Clarisa Lis Romero, licenciada en Psicología especializada en sexología y fundadora de Filópolis, espacio que coordinará el taller virtual “¿Cómo re-habilitar el placer?”. Pensado con la idea de comenzar a centrarnos en cómo poder recuperar el placer dentro de lo cotidiano.
Con el nombre de la revolucionaria María Remedios del Valle, capitana del ejército de Belgrano, será nombrada la Escuela N°90 que hoy se referencia como Franklin D. Roosevelt. Si bien aún faltan algunos pasos a nivel ministerial, el proyecto ya fue presentado y avalado por la comunidad educativa y vecinos.
“Seis” tiene un marcado estilo mexicano y fue producido durante la cuarentena en Tepoztlán, el pueblo donde vivió Chavela Vargas y a donde la artista se mudó hace un par de años.
“Nanu” Gallo tiene varios títulos pero hoy elije el trabajo sexual. En una entrevista que se mete en el centro de uno de los debates que dividen movimiento feminista, consideró que las posturas abolicionistas se asemejan "al movimiento provida o mejor dicho antiderechos", al cercenar la frase "mi cuerpo mi decisión".