El 30 de diciembre de 2004, un incendio en el boliche Cromañón se cobró la vida de 194 jóvenes y dejó más de 1.400 heridos. Dieciséis años después, familiares de víctimas y sobrevivientes piden que el edificio sea un espacio de memoria.
Además, la abogada querellante dijo que la embarcación "no tenía pirotecnia para pedir auxilio", que "la radio baliza no estaba certificada", que "los trajes no tenían certificación" y que "el carenado no estaba hecho", sin embargo el submarino "salió igual".
Además exigen que se les informen los avances en la investigación. Según describen, toman conocimiento de la causa únicamente a través de la televisión.
La prueba fue encontrada en soportes digitales en la Delegación Mar del Plata de la AFI y fue analizado con motivo de un requerimiento judicial realizado por el Juzgado Federal de Primera Instancia de Dolores, en el marco de otra causa.
La interventora de la Agencia Federal de Inteligencia (AFI), Cristina Caamaño, presentó hoy ante la Justicia Federal de Mar del Plata una denuncia por espionaje ilegal realizado sobre familiares de los tripulantes del ARA San Juan, mientras el submarino aún permanecía desaparecido.
Reclaman por un incremento de sueldo frente a la Unidad Regional II y adelantaron que presentarán un petitorio ante el Ministerio de Seguridad.
Se trata de Cristian Nahuel A., quien falleció luego de ser golpeado y entregado a la policía, acusado de arrebatar una mochila e intentar huir escondiéndose en un domicilio particular, en la ciudad de San Lorenzo.
La víctima, de 77 años, fue encontrada sin vida por familiares y la Policía en la tarde de este domingo.
En un gran gesto, una página de Newell's le pidió a la comisión directiva recibir a los padres de Carlos Orellano y llamó a la reflexión: "Este hecho trasciende los colores".
El titular de la cartera de Defensa les propuso en una reunión cuatro medidas, un Memorial, el homenaje en el mar, un sitio web con la historia de los tripulantes y el ascenso post mortem de los 44 submarinistas.
Volvieron a pedir el cese de la prisión preventiva y afirmaron que "no hay ninguna prueba concreta de que Franco Casco haya muerto en la comisaría 7º".
El juez federal procesó a todo el entorno del fallecido Daniel Muñoz por presunto lavado de dinero.