La declaración del gigante asiático se produce luego de que el presidente estadounidense anunciara más temprano en Tokio, en la última etapa de su primera gira como gobernante por Asia, que Estados Unidos defenderá militarmente a Taiwán si invade la isla, y advirtió que Beijing "coquetea con el peligro".
El programa presentado por el presidente Joe Biden integra, entre otros países, a India y a Japón. El bloque de países involucrados constituye un 40 del producto bruto global y según el consejero de seguridad nacional, Jake Sullivan, otros países podrían unirse.
El evento mundial más elegante de las dos ruedas se hará el domingo 22 de mayo en 14 puntos del país y más de un centenar en el mundo. Este año será para recaudar fondos para para concientizar sobre la investigación del cáncer de próstata, el Alzheimer y la salud mental del hombre.
El encuentro se lleva a cabo todos los años en Estados Unidos. En esta ocasión se centrará en la industria farmacéutica y durante el evento se desarrollarán distintas sesiones de promoción y capacitación vinculadas a diversas áreas dentro de la biotecnología y la nanotecnología.
Un portavoz del Gobierno del país asiático formuló estas las declaraciones en un tuit cuando la relatora especial de la organización global, Alena Douhan, terminó su visita de 12 días a Irán e informó sobre cómo las medidas coercitivas unilaterales afectan los derechos humanos de los iraníes.
El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, dijo que su país “restablecerá el Programa Cubano de Libertad Condicional para la Reunificación Familiar (CFRP) y seguirá aumentando los servicios consulares y el procesamiento de visas, lo cual hace posible que más cubanos se reúnan con sus familias en EEUU a través de canales regulares de migración".
La decisión del país norteamericano de excluir a Cuba, Nicaragua y Venezuela de la convocatoria a la próxima Cumbre de las Américas disparó el rechazo de México y de Bolivia. No es la primera ni la última vez que intenta imponer su voluntad en toda la región americana.
La World Rugby anunció los países en los que se disputarán los mundiales masculinos posteriores a Francia 2023, como así también los próximos mundiales femeninos.
Se trata del grupo Cencosud -también dueño de los supermercados Jumbo, Vea e Easy, entre otras firmas- que compró por 100 millones de dólares la cadena “The Fresh Market Holdings”, con la que desembarcará en el mercado norteamericano.
Pese a estar procesado por supuesto espionaje ilegal a familiares de víctimas del ARA San Juan, la Justicia autorizó al ex presidente Mauricio Macri a viajar a Arabia y Qatar del 20 al 27 de mayo.
Irán ha anunciado repetidamente que se intercambian de forma constante mensajes indirectamente entre Irán y Estados Unidos a través del jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, quien es el coordinador de la Comisión Conjunta del PAIC.
Se trata de casos de inflamación hepática grave que también preocupan en Europa, donde se detectaron numerosos incidentes, mientras científicos de todo el mundo buscan detectar su origen.