El base argentino no sumó puntos pero tuvo un buen desempeño defensivo en la victoria por 117 a 113 sobre Dallas Mavericks.
La presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, para controlar “las interferencias en el derecho de expresión” y que éstas no estén “basadas solamente en reglas internas de una empresa”. Von der Leyen aludió al bloqueo de cuentas de Donald Trump.
El magnate estadounidense Morris Pearl habló de las desigualdades que la pandemia generó en su país y sostuvo: "Los ricos son más ricos que nunca, y todos los demás están luchando. No hace falta un doctorado en economía para ver cómo solucionamos esto. Gravar a los ricos y ofrecer apoyo a todos los demás”.
Los cuerpos fueron localizados en un camino rural del municipio de Camargo. Según las primeras indagatorias, “la muerte fue provocada por proyectiles y después se les prendió fuego”.
El primer ministro británico mantuvo una conversación telefónica con el nuevo presidente de Estados Unidos, donde abordaron temas como la pandemia, el cambio climático y la situación comercial de ambos países.
“Además del uso de mascarillas, todos aquellos que viajen a Estados Unidos desde otro país deberán realizarse una prueba antes de subirse al avión y realizar una cuarentena cuando lleguen”, informó el nuevo mandatario estadounidense en una conferencia.
Las promesas de Fauci a la organización global, cuya respuesta al coronavirus fue muy criticada por Trump en repetidas ocasiones, marca un fuerte giro en el enfoque del combate a una pandemia que ya mató a más de 2 millones de personas en el mundo y a más de 406.000 en Estados Unidos.
El embajador argentino ante Estados Unidos, Jorge Argüello, expresó que la asunción del presidente electo del país norteamericano, será "inusual" por la pandemia y la decisión del mandatario saliente, Donald Trump, de no asistir al acto.
Desde el Gobierno indicaron que lamentan “los obstáculos para que el tratado siga funcionando en las circunstancias actuales”. Ofrecieron “propuestas concretas” pero no tuvieron “el apoyo de los aliados de Estados Unidos”.
Twitter suspendió por unas horas la cuenta de la vacuna Sputnik V, tras advertir una posible violación de seguridad desde Virginia, Estados Unidos. Tras unos instantes desactivado, el perfil ya fue reestablecido.
El mandatario saliente está acusado de "incitar a la insurrección" por su papel en los disturbios del pasado miércoles, cuando sus partidarios asaltaron el Capitolio.
“Estas cuentas compartían contenido nocivo asociado a QAnon de manera masiva y se dedicaban principalmente a la propagación de esta teoría de la conspiración”, informaron desde la red social.