En la "reforma del Estado" se incluye la reducción en la cantidad de ministerios, que pasarán de 19 a 8: se verán afectadas las carteras de Salud; Educación; Trabajo; Desarrollo Social; Ambiente; Ciencia, Tecnología e Innovación; Cultura; Desarrollo Territorial y Hábitat; Mujeres, Géneros y Diversidad; Transporte; y Turismo y Deportes. Mientras tanto, La Libertad Avanza negocia la designación del presidente de la Cámara de Diputados, en busca de acercarse a la mayoría parlamentaria.
El economista Horcio Rovelli advirtió de las "nefastas consecuencias para los trabajadores" por la implementación del plan que esbozó Milei por estos días y llamó a ser consciente a la dirigencia política que tendrá el rol de ser oposición.
El economista Horacio Rovelli, apuntó a quiénes son los que impulsan en Argentina, y en el exterior, la candidatura de Milei, y fue taxativo a la hora de nombrar a Darío Epstein.
La candidata a vicepresidenta de La Libertad Avanza dijo que para el balotaje del próximo domingo 19 de noviembre los fiscales están garantizados, al tiempo que destacó la estructura que aportó Juntos por el Cambio para esta función.
Para la funcionaria, Laura Berardo "la posibilidad de vivir dignamente en el marco de los acuerdos sociales y normativos alcanzados por los Estados para respetar los derechos de las personas y garantizar las condiciones de desarrollo y oportunidades de progreso se ha vuelto un campo de disputa con las derechas políticas".
A través de un documento precisaron que la "aperturas indiscriminadas de la economía, que destruyen el esfuerzo de empresarios y los salarios", y añadió que "es preciso definir un modelo de producción y trabajo en el que desde los sectores de la economía popular hasta las grandes compañías se construya un país"
En un comunicado publicado en sus redes sociales, la UMI ponderó la existencia de “un Estado presente en las políticas públicas a favor de la diversidad cultural” frente a la posibilidad de que a partir del 10 de diciembre haya “un Estado ausente”.
El ex legislador nacional sostuvo además, que el precio de los combustibles "está atado al precio internacional, no a los costos locales y así estamos".
Para Carlos Andrés Ortíz, "pocas veces hubo una tan marcada diferencia entre los modelos en pugna en elecciones de Argentina". La situación preocupa al misionero y enciende las alarmas sobre el rumbo a seguir y el destino de Argentina.
El saliente secretario general de ATE dijo que el triunfo de Massa “tiene que ser un impulso para que Astilleros Río Santiago, Fabricaciones Militares, la Comisión Nacional de Energía Atómica, la Planta Industrial de Agua Pesada, ARSAT y todas las empresas de producción y desarrollo se fortalezcan”.
El diputado santafesino sostuvo que existe un compromiso de Unión por la Patria porque "de un lado vamos a estar los que creemos que existen cosas que no se compran ni se venden, y del otro un tipo que es capaz hasta de vender a la madre".
Ante la cantidad de víctimas el Gabinete de Seguridad aprobó declarar al país oficialmente en guerra para llevar a cabo “decisiones militares importantes”.