Para la doctora Valeria Carreras, el ritmo de la investigación se mueve a través del poder que está desplegando el ex presidente Mauricio Macri.
Investigan quién pudo haber tenido acceso a los materiales sustraídos de los teléfonos y cómo lograron piratearlos.
El juez federal interino de Dolores, Martín Bava, se encamina a resolver la situación procesal del expresidente. El viernes último el juzgado recibió todas las declaraciones testimoniales ordenadas a propuesta de la defensa.
La Doctora Valeria Carreras dijo a Conclusión que se hizo una presentación en la que la "tildan" de "pseudo investigadora" y "piden que se pare con estos atropellos". Es que "expuse que la escala en Qatar no fue una escala técnica sino temas relacionados con FIFA y negocios", dice, para agregar: "No es la primera vez que me ataca".
Así lo afirmó la abogada Valeria Carreras, tras asistir a la audiencia para tratar la segunda recusación planteada por el expresidente Mauricio Macri contra el juez de Dolores Martín Bava, en la Cámara Federal de Apelaciones de Mar del Plata que se realizó este viernes.
Así lo señalaron en un comunicado las abogadas de la querella mayoritaria que lleva la causa de espionaje ilegal a los familiares de los tripulantes del submarino ARA San Juan. Valeria Carreras y Lorena Arias, fundamentaron su postura para impugnar las afirmaciones de la defensa de Mauricio Macri.
El ex presidente arrojó al piso un micrófono de C5N cuando ingresaba a declarar en la causa que lo investiga por espionaje ilegal y luego se disculpó: “Fue un acto reflejo al ver que se me venían los micrófonos encima”.
El ex presidente deberá presentarse hoy ante la justicia federal de Dolores para dar declaración como acusado de haber promovido un espionaje a los familiares de los tripulantes del submarino hundido en 2017, durante su gestión al frente del Poder Ejecutivo.
La abogada Valeria Carreras precisó que hizo "la presentación esta madrugada y el juez (Martín Bava) tomará vista cuando empiece el horario de tribunales".
El ex presidente es investigado por un presunto espionaje ilegal contra familiares de los fallecidos a bordo del submarino ARA San Juan, y este miércoles debía prestar declaración indagatoria.
Luego de que la OTAN desacreditara a ocho representantes rusos al acusarlos de espionaje, el país presidido por Vladimir Putin puso fin por “tiempo indeterminado” a sus misiones en el organismo.
La ausencia del expresidente fue confirmada por la máxima autoridad partidaria del PRO, Patricia Bullrich, quien argumentó que su jefe político actualmente se encuentra "cumpliendo compromisos internacionales".