Los ligamentos en una de sus alas no pudieron recuperarse por lo que no se habilitó el regreso a su hábitat natural y se lo destinó a ser anclaje para la especie.
La intención de los especialistas es que el contacto directo incentive el apareamiento para contribuir a la preservación de la especie.
“Una pareja de guacamayos rojos sacó adelante 3 huevos, que eclosionaron y dieron lugar a los tres primeros pichones silvestres en libertad, algo que no ocurría probablemente hace más de 150 años en nuestro país”, informaron desde Rewilding Argentina.
El cardenal amarillo, en peligro de extinción a nivel global, reside y se reproduce en La Pampa, por lo que esta provincia desarrollará estudios para determinar sus principales amenazas y ejecutará acciones para la conservación de la especie.
Fue celebrado por organizaciones ecologistas debido a que es un "hecho auspicioso para la conservación" de esta especie en peligro de extinción".
El país africano inicia un proceso de salvataje de la raza negro oriental con la llegada de diez animales procedentes de Sudáfrica.
Científicos de la isla de Oceanía hallaron casos de perros salvajes, especie que sólo cuenta con 300 animales que permanecen en cautiverio.
Tras décadas de esfuerzos para poder aumentar su número y conservar a los especímenes en condiciones óptimas, finalmente la cantidad de pandas en China ha aumentado, descartando la posibilidad de desaparición de la especie.
La filmación estuvo a cargo de guardaparques y ecologistas brasileños y ocurrió el último viernes. Mirá los videos de los ejemplares de la pareja integrada por el macho "Capanema" y la hembra "Atiaia".