Lo informó la Empresa Provincial de la Energía (EPE) debido a que se estarán realizando trabajos de mantenimiento en subestación. A continuación, el detalle de los lugares que se verán afectados.
La actividad surgió de una iniciativa de las concejalas Celeste Lepratti y Norma López con la presencia de asociaciones de industriales y comerciantes, organizaciones sociales, deportivas, sindicatos y organismos de defensa de los derechos de usuarios y consumidores y público en general.
Conclusión dialogó con Gisel Ilarregui, coordinadora de Promoción Social en el Distrito Sur para conocer información sobre este tema.
En la provincia hay casi 350.000 los beneficiarios. Según la Empresa Provincial de la Energía en las últimas semanas el número creció en 8.000. Uno de cada tres usuarios residenciales tiene descuentos.
Miguel Lifschitz, gobernador de Santa Fe, fue crítico con las medidas que ha tomado Mauricio Macri al considerar que "más que tarifazo hay que hablar del aumentazo". Destacó la quita de subsidios en el tema energía eléctrica.
El gobernador afirmó que comparte la preocupación de los trabajadores “por la situación económica que afecta a sus bolsillos”. Conclusión habló con él y con los integrantes del Movimiento Sindical Rosarino.
En diálogo con Conclusión, el titular del sindicato de Luz y Fuerza de Rosario, Alberto Botto, también afirmó que la medida perjudica “tanto a los trabajadores como a la Empresa Provincial de la Energía”.
La Mesa de Entidades Productivas manifestó su preocupación "por el excesivo aumento registrado" por lo que solicitan reelaborar los valores con el fin de morigerarlos. En los últimos 8 años la EPE aplicó 11 ajustes tarifarios.
Así se expresó el concejal Diego Giuliano al presentar un proyecto para que se revea el aumento indiscriminado de la luz a través del Poder Ejecutivo Provincial. "Afecta la calidad de vida de los usuarios residenciales así como de los comercios e industrias", manifestó.
El ministro de Energía planteó que uno de los objetivos perseguidos por el aumento en las tarifas del servicio eléctrico es “retornar a los parámetros de calidad de servicio de 12 años atrás”.
Desde febrero aumentará la energía en todo el país. El ministro Aranguren afirmó que las subas llegarán al 300 por ciento. Conclusión dialogó con algunos rosarinos para conocer sus sensaciones sobre el aumento.
Según informó la EPE, el corte de energía se extenderá hasta las 19, y afecta las franjas delimitadas por las calles Richieri, Jujuy, Tucumán e Iriondo y Azcuénaga, Tarragona, Urquiza y Olmos.